miércoles, 18 de diciembre de 2024

ACTIVIDADES CLASE MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE

Chicos, buenos días. Hoy tampoco podré venir al colegio.
Os dejo por aquí algunas actividades de repaso. Algunas ya las habéis hecho, pero es justo para eso: para repasar.
Confío mucho en que os vais a portar muy bien: GRACIAS.
A última sesión podréis daros los regalos del Amigo Invisible. Espero que los disfrutéis mucho!!!

MATEMÁTICAS
Tenéis asignados dos That Quiz para hacer en equipo sobre PROMEDIO (o media aritmética), RANGO y MODA.

Realiza también este Quizizz de operaciones combinadas.
53323152

LENGUA
Realiza estos Quizizz individualmente. 
65381776
10593680


SOCIALES
Ahora realiza estos Quizizz individualmente.
01516944
42247568

martes, 10 de diciembre de 2024

TAREA MARTES 10 DE DICIEMBRE

LENGUA
1. Escribe un diálogo igual que hemos hecho hoy en clase sobre la siguiente situación:
"Lucas va al Centro de Salud de su barrio porque se encuentra muy resfriado"

MATEMÁTICAS
Tienes dos actividades asignadas de That Quiz.

SOCIALES
Estudiar para el examen del jueves por escrito.

INSTRUCCIONES RELATO NAVIDEÑO


lunes, 9 de diciembre de 2024

TAREA LUNES 9 DICIEMBRE

LENGUA
1. Busca en internet qué es una hipérbole y tres ejemplos:
2. Escribe un pequeño texto en el que utilices dos personificaciones y dos hipérboles. 

MATEMÁTICAS
Termina la tabla de frecuencias absolutas y relativas que hemos hecho hoy en clase y añade un apartado b) con este título.

SOCIALES
Escribe las etiquetas en tus apuntes:

miércoles, 4 de diciembre de 2024

TAREA MIÉRCOLES 4 DICIEMBRE

MATEMÁTICAS: Preparamos la prueba de mañana
Terminar las dos fichas que os di ayer.

Tenéis asignados 2 That Quiz y un 99Math con este enlace: https://99math.com/join/64970431 

martes, 3 de diciembre de 2024

ACTIVIDADES CLASE MARTES 3 DICIEMBRE

1. Calcula el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor de: 

a) 20 y 25 

b) 48 y 69 

c) 35 y 49 

d) 100, 120 y 20 

e) 66, 132, 1100 

f) 320, 256 y 500 

g) 25, 30, 45 y 50

lunes, 2 de diciembre de 2024

TAREA LUNES 2 DE DICIEMBRE

LENGUA
Terminar los ejercicios que hemos hecho hoy en clase. 

MATEMÁTICAS

REPASAMOS EL VERBO

Ayer fui al parque temprano en la mañana. Mientras caminaba, me di cuenta de que había olvidado mi botella de agua en casa. Sin embargo, decidí continuar con mi paseo porque el clima era perfecto.

Después de unos minutos, me crucé con un amigo que había estado corriendo desde muy temprano. Me dijo que también había planeado aprovechar el día soleado. Juntos, charlamos durante un rato y luego cada uno siguió su camino.

Al llegar a casa, me di cuenta de lo mucho que había disfrutado la mañana. Prometí que, desde ahora, haría esto con más frecuencia y que nunca más olvidaría llevar agua.

1. Escribe los verbos del siguiente texto clasificándolos en formas verbales simples, formas verbales compuestas y formas no personales.

2. Clasifica las formas verbales simples en regulares e irregulares.

3. Separa la raíz de la desinencia en las formas verbales simples. 

LOS VERBOS DEFECTIVOS

Los verbos defectivos son los que no tienen todas las formas de su conjugación, solo la tercera persona del singular. Sirven para indicar fenómenos naturales o meteorológicos o para referirse a hechos. Normalmente, estos verbos se utilizan sin sujeto: ocurrió, llovió...


miércoles, 27 de noviembre de 2024

TAREA MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE

LENGUA
Realiza esta ficha de Liveworksheets y apunta en tu cuaderno cual es la frase final que hay que adivinar. Recuerda que las casillas azules indican campo semántico y las verdes familias de palabras:

Realiza este Quizizz sobre el campo semántico y las familias de palabras:

MATEMÁTICAS
Terminar la ficha que os he dado en clase y hacer estas actividades en el cuaderno.


ACERTIJO DEL DÍA


lunes, 25 de noviembre de 2024

TAREA LUNES LUNES 25 NOVIEMBRE

LENGUA

2. Explica cómo podemos saber si un verbo es regular o irregular. Si no lo sabes, consulta en el libro.

3. Pon 2 ejemplos de verbos irregulares por su raíz, dos por su desinencia y dos por ambas.

MATEMÁTICAS

1. Realiza la descomposición factorial en números primos y calcula el mcm múltiplo de los siguientes números:

mcm (40, 50 y 15)

mcm (35, 70 y 90) 

mcm (18, 24 y 64) 

2. Atención, sigue las instrucciones:

Realiza esta ficha y cuando termines pinche en enviar por correo electrónico a mi maestro. Después pon tu nombre, curso y asignatura y escribe esta dirección de mail: rubenfuentesprofe@gmail.com

https://www.liveworksheets.com/es/w/es/matematicas/83621


jueves, 21 de noviembre de 2024

TAREA JUEVES 21 DE NOVIEMBRE

LENGUA
Volver a subir a Drive la Biografía de vuestro personaje con las pautas que hemos establecido hoy en clase.
- Título: tamaño 14, en negrita, subrayado y Alineación centrado
- El resto del texto en letra Calibri tamaño 12 con alineación Justificado.
- Insertar una imagen.

Ejemplo:

MATEMÁTICAS
Hacer las dos fichas que os he dado.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

martes, 19 de noviembre de 2024

TAREA MARTES 19 DE NOVIEMBRE

LENGUA
Realizar la biografía del personaje que has elegido en tu cuaderno siguiendo todos los apartados de la ficha que os he dado en clase. 

MATEMÁTICAS
Tienes asignado un That Quiz sobre mcd y mcm.
Y además, realiza estas actividades en tu cuaderno igual que hemos hecho hoy en clase:


RESUMIENDO UN TEXTO BIOGRÁFICO: LIONEL MESSI

Texto biográfico: Lionel Messi

Lionel Andrés Messi, conocido como Leo Messi, nació el 24 de junio de 1987 en Rosario, Argentina. Desde muy pequeño mostró un talento excepcional para el fútbol. A los 13 años, se trasladó a Barcelona, España, para unirse a la cantera del Fútbol Club Barcelona, después de que el club aceptara costear su tratamiento por un problema de crecimiento.

En 2004, debutó oficialmente con el primer equipo del Barcelona, y rápidamente se convirtió en una de sus figuras más destacadas. Con el club catalán, Messi ganó numerosos títulos, incluyendo 10 Ligas españolas, 7 Copas del Rey y 4 Ligas de Campeones de la UEFA. También obtuvo siete Balones de Oro, un récord histórico que lo reconoce como uno de los mejores jugadores del mundo.

En 2021, después de más de 20 años en el Barcelona, Messi dejó el club debido a problemas financieros del equipo y se unió al París Saint-Germain (PSG). Además, con la selección argentina logró varios hitos importantes, incluido el título de la Copa América en 2021 y la tan ansiada Copa del Mundo en 2022, donde fue la gran figura del torneo.

Fuera del campo, Messi es conocido por su humildad, su dedicación a la familia y su labor filantrópica a través de la Fundación Leo Messi, que ayuda a niños en situación de vulnerabilidad. Su historia es un ejemplo de esfuerzo, talento y superación.

lunes, 18 de noviembre de 2024

TAREA LUNES 18 DE NOVIEMBRE

LENGUA
Terminar los apartados que tenéis asignado cada uno de los textos históricos para mañana poder pasarlos a la plantilla que tiene el encargado de cada grupo.

1. Clasifica las formas no verbales (infinitivo, participio y gerundio) del siguientes texto:
Para lograr el éxito en cualquier proyecto, es importante planificar cuidadosamente cada paso. Al definir objetivos claros y establecer un cronograma, se garantiza una mejor organización. Además, trabajando en equipo y compartiendo ideas, se pueden resolver problemas de forma más eficiente. Una vez finalizado el proyecto, es recomendable evaluar los resultados para identificar posibles áreas de mejora.

MATEMÁTICAS

1. Cálculo:
a) 467.945 : 362
b) 7.904.587 : 674
c) 673.945 : 862
d) 78.962 x 974



jueves, 14 de noviembre de 2024

TAREA DEL 14 AL 17 DE NOVIEMBRE

LENGUA
Ficha del verbo que os di en clase.

Hacer individualmente el apartado de "Desarrollo" de vuestro trabajo del texto histórico en el cuaderno. 

MATEMÁTICAS
Tenéis asignado un That Quiz sobre números primos y compuestos.

1. Halla los 5 primeros múltiplos de los siguientes números:
13 =
16 = 
21 =
35 =

2. Calcula todos los divisores de los siguientes números. Rodea de azul si es par y de rojo si es impar.
34 =
42 =
39 =
36 =
55 =

3. Escribe, aplicando los criterios de divisibilidad del 2, 3 y 5, por qué números son divisibles los siguientes, como en el ejemplo:
150 = 2, 3 y 5
2 porque es un número par
3 porque la suma de sus cifras (2 + 1 = 3) nos da como resultado un múltiplo de 3
5 porque termina en 0 o en 5.

a) 342 =
b) 9720 =
c) 1161 =
d) 785 =
e) 8970 =

ACERTIJO: 

Según esta serie  de sumas, ¿cuál sería el resultado de la última suma?

miércoles, 13 de noviembre de 2024

TAREA MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE

LENGUA
Escribid el texto del que hemos hablado en clase igual que el de esta mañana pero hablando de lo que hacéis por la tarde.

MATEMÁTICAS
1. Escribe los 5 primeros múltiplos de los siguientes números:
Ejemplo: 2 = 2, 4, 6, 8, y 10
7=
9=
4= 
12= 

2. Escribe los divisores de los siguientes números:
Ejemplo: 8= 1, 2, 4 y 8
30 =
33 =
16 =
50 =
45 =
17 =

martes, 12 de noviembre de 2024

TAREA MARTES 12 DE NOVIEMBRE

LENGUA
 

1. Escribe las formas no personales del verbo de los siguientes verbos personales:

2. Averigua la raíz y la desinencia de los siguientes verbos personales de la actividad anterior: vigilaron, tropecé...

3. Realiza este Quizizz 7205 3475 o este enlace: https://quizizz.com/join?gc=72053475 

Recordad que también tenéis que traer la propuesta del personaje histórico para escribir la biografía.

MATEMÁTICAS
1. Calcula el resultado de las siguientes potencias con su desarrollo igual que hemos hecho hoy en clase: 
2. Cálculo:
a) 47.958 x 908 =
b) 893.478 : 572 =
c) 903.264 : 864 =

ACERTIJO

SOCIALES
Haced la tarea para el jueves.

NÚMEROS PRIMOS

Los números primos son aquellos que solo tienen como divisores (divisiones exactas) el 1 y el mismo número. Es decir, el número 11 es un número primo porque solo se puede dividir de manera exacta entre el 1 (11 : 1 = 11) y entre él mismo (11 : 11 = 1). 

TODOS LOS NÚMEROS QUE NO SON PRIMOS SON COMPUESTOS porque se pueden dividir por más números de manera exacta como por ejemplo el (se puede dividir entre 1, entre, 2, entre 4 y entre 8)

Descarga la imagen y guárdala en la ruta: 
MEMORIA INTERNA/ TRABAJOS NOMBRE/ MATEMÁTICAS / POTENCIAS MÚLTIPLOS DIVISORES
(Esta última carpeta tienes que crearla nueva antes de guardar la imagen).

FORMAS PERSONALES Y NO PERSONALES DEL VERBO


lunes, 11 de noviembre de 2024

TAREA LUNES 11 DE NOVIEMBRE

MATEMÁTICAS
1. Cálculo:
a) 324.352.593 - 278.934.765 =
b) 78.693 x 673 =
c) 90.857 x 895 =
d) 456.905 : 863 =
e) 2.675.904 : 947 =

ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA (Tarea lunes 11 de noviembre)


Una vez que hayas visto el vídeo, realiza en tu cuaderno las siguientes actividades:

Actividades 1, 2 y 3 del apartado "Las elecciones y nuestros representantes" o de la página 92 del libro digital. 

martes, 5 de noviembre de 2024

TAREA MARTES 5 DE NOVIEMBRE

LENGUA
Actividades de repaso y de autoevaluación del libro en la tablet

MATEMÁTICAS
Actividades de repaso y de autoevaluación del libro en la tablet
Estudiar para la prueba de mañana.

SOCIALES
Estudiar por escrito las preguntas de la prueba del jueves.

ACTIVIDADES DETERMINANTES Y PRONOMBRES

1. Inventa una oración con las palabras que te pidan:
a) Determinante posesivo de la 2ª persona del plural y género femenino.
b) Pronombre personal tónico de la 1ª persona del plural.
c) Pronombre demostrativo que expresa lejanía, género masculino y número plural.
d) Determinante artículo indeterminado, género masculino y número plural.
e) Pronombre indefinido, género femenino y número singular.
f) Pronombre posesivo de la 3ª persona del plural y género masculino.
h) Determinante interrogativo en plural.

2. Realizad este Wordwall en grupo. Algunas palabras aún no las hemos trabajado en clase, pero seguro que por eliminación podéis saber cuáles son.

TEXTO DETERMINANTES Y PRONOMBRES

Le dije a su hermano que viniera antes que él. Muchos estaban allí a las ocho y nuestros hermanos llegaron mucho más tarde. Tú, como casi siempre, llegaste el último. Esta película fue más larga que la nuestra. 

lunes, 4 de noviembre de 2024

TAREA LUNES 4 DE NOVIEMBRE

LENGUA
Terminar el ejercicio 21 que hemos empezado hoy en clase.

1. Subraya los determinantes y rodea los pronombres del siguiente texto. Después, analiza morfológicamente cada uno de ellos.
Estos cromos no son como aquellos. Tienes el color más oscuro y dos números torcidos. Algunos llevan fabricados desde la primera liga de fútbol. Tu colección es mucho más chula que la mía. 

MATEMÁTICAS
1. Realiza las siguientes operaciones teniendo en cuenta las reglas de los signos:
a) -3 - (-3 + 5 - 6 ) = 
b) - ( +15) - ( -6 ) + (-3) = 
c) 13 - (12 - 4 + 5 - 7) - (+ 9) = 
d) -8 - 9 - (-4 + 7) - (-10) =

2. Cálculo:
a) 34.783 x 604 
b) 789.267 : 534 
c) 109.867 : 732
d) 3.784.825 : 835

3. Realiza este eje de coordenadas en tu cuaderno y escribe en qué puntos y en qué cuadrantes están situadas las letras:
Ejemplo: A (2, -6) en el cuarto cuadrante.
SOCIALES
Estudiar por escrito en el cuaderno las 3 preguntas de los apuntes del tema "Participamos en España".

APUNTES: "PARTICIPAMOS EN ESPAÑA"

https://drive.google.com/file/d/10x83a5wjoI2pU3A4Chf98sAiTG0x_Xun/view?usp=sharing 

PALABRAS SIMPLES, COMPUESTAS Y DERIVADAS


ACTIVIDADES



miércoles, 30 de octubre de 2024

TAREA MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE

LENGUA
1. Realiza el resumen de la ficha que hemos hecho hoy en clase según las instrucciones que te indican.
(En este momento tienes que decidir si lo quieres hacer tan bien como lo hemos hecho hoy en clase, porque si no, de verdad, prefiero que no lo hagas)

TAMBIÉN HAY QUE ESTUDIAR PARA EL QUIZIZZ DE MAÑANA

MATEMÁTICAS
Ver este vídeo 
RECUERDA:
En una resta en la que aparezcan dos signos de restar consecutivos, aunque estén separados por paréntesis, esos dos signos de menos se convierten en un signo de +. Ejemplo:
a) 4 - (-5)  = 4 + 5 = 9
b) -6 - (-4) = -6 + 4 = -2 

Ahora tienes asignado un That Quiz pero tienes que hacer las operaciones en el cuaderno.
El título es:
1. That Quiz de operaciones de sumas y restas con números enteros. 
2. También tenéis asignada otra actividad de That Quiz de coordenadas cartesianas.

ACERTIJO DEL DÍA:


SOCIALES
Terminar las preguntas de la TRANSICIÓN ESPAÑOLA Y LA CONSTITUCIÓN siguiendo las etiquetas que escribimos en clase.

APRENDIENDO A RESUMIR


• Resumen: 
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 
La Tierra gira sobre ella misma. A este movimiento se le llama “movimiento de rotación”. Gracias a éste, la parte de la Tierra iluminada por el Sol va cambiando y la zona opuesta queda en la sombra. Debido al movimiento de rotación transcurren los días y las noches. El sol sale por el este y se pone por el oeste. 

martes, 29 de octubre de 2024

TAREA MARTES 29 DE OCTUBRE

LENGUA
Actividades 13, 14, 15 y 16 de las fichas.

MATEMÁTICAS
Hacer la ficha que os he dado hoy en clase.
Tenéis asignado un 99Math con el código 28872056

1. Agrupa los números según su signo y realiza las sumas:
a) 13 + (-23) + (-13) + 12 =
b) - 20 + (-12) + 15 + (-9) =
c) 35 + 24 + (-56) + (-23) = 
d) -54 + 14 + (-102) + (-56) = 

lunes, 28 de octubre de 2024

TAREA LUNES 28 DE OCTUBRE

LENGUA
Actividades 3, 4, 5, 7, 8, 9 y 12 de las fichas que os he dado hoy en clase.

MATEMÁTICAS
Tenéis asignado un That Quiz con el nombre "COORDENADAS CARTESIANAS II".
Tenéis asignado un 99Math con el código 98470953

Resuelve también este acertijo:

HUNDIR LA FLOTA

jueves, 24 de octubre de 2024

TAREA JUEVES 24 DE OCTUBRE

LENGUA
1. Analiza morfológicamente los siguientes grupos de palabras: 
Sus viejos muebles
Aquellos niños felices
Tu querido primo

Estudiar determinantes y pronombres para mañana.

MATEMÁTICAS
Hacer este 99 Math: 24961851

1. Cálculo:
245.785 : 35
28.894 x 93
145.894 : 637
789.024 : 934

martes, 22 de octubre de 2024

TAREA MARTES 22 DE OCTUBRE

LENGUA
Hacer los ejercicios 2 y 3 de la ficha que hemos empezado hoy en clase. Leed muy bien las instrucciones, por favor.

MATEMÁTICAS
Tenéis asignado un 99 Math de sumas de números enteros: https://99math.com/join/30336681 o con el código 30336681

Tenéis asignado un 99 Math de la recta numérica: https://99math.com/join/39548206 o con el código 39548206
 
Realiza en el cuaderno este último ejercicio:
1. Sumas de números enteros:
a) 3 + (-5) + 6 =
b) (-8) + (-4) + 14 =
c) 6 + (-5) + (-3) = 
d) -9 + (-11) + 13 = 

Reto: Soluciona este juego y apunta la respuesta en la agenda. Mañana lo resolveremos en clase.

lunes, 21 de octubre de 2024

TAREA LUNES 21 DE OCTUBRE

LENGUA
Terminar la entrevista en WPS. Mañana os enseñaré a subirla a GOOGLE DRIVE.

Terminar el ejercicio que hemos empezado en clase y continuar con estos otros grupos de palabras:
Aquellos años difíciles
Unas tremendas aventuras

MATEMÁTICAS
1. Realiza las siguientes operaciones:
678.982 x 703
34.895 : 243 
789.234 : 621
109.672 : 518

Y estas otras dos actividades:



jueves, 17 de octubre de 2024

PREGUNTAS SOBRE LA TRANSICIÓN Y LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

1. Explica en qué consistió el proceso de Transición.
2. Busca en el diccionario qué significa referéndum.
3. Explica con detalle qué es la Constitución y en qué fecha se aprobó.
4. ¿Cuántos artículos tiene la Constitución? Escribe alguno de los artículos que consideres más importante.

miércoles, 16 de octubre de 2024

TAREA MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE

LENGUA
Escribir las 5 preguntas de la entrevista a un familiar. Recordad que una de ellas tiene que ser sobre que el entrevistado os cuente una anécdota que le sucediera en el colegio. No escribáis aún las preguntas en WPS, lo haremos mañana.

MATEMÁTICAS
1. Cálculo:
a) 38.945 x 603 
b) 793.345 : 85
c) 894.724 : 96 
d) 190.824 : 74

2. Hacer este 99Math de cálculo mental: 
Pincha en este enlace https://99math.com/join/11701329 o ingresa el código 11701329

martes, 15 de octubre de 2024

REPASO SUSTANTIVOS, ADJETIVOS Y MORFEMAS

1. Encuentra las palabras que comparten la misma raíz y escribe la palabra primitiva de todas ellas.
El pintor decidió repintar un hermoso paisaje en un lienzo. La pintura tenía colores brillantes que resaltaban el atardecer. Mientras trabajaba, disfrutaba del proceso de pintar, creando una obra muy pintoresca.

2. Encuentra en el texto sustantivos comunes en cuanto al género y sustantivos de género epiceno (tienen que ser seres animados: animales, personas...).
La víctima del accidente fue un estudiante que viajaba en autobús. El testigo principal, una persona que estaba en la parada, llamó rápidamente a la policía. El atleta del equipo local, que también estaba en el lugar, ayudó a la joven a salir del vehículo. Una persona que se encontraba cerca decidió ofrecer su ayuda a los demás afectados. 

3. Completa la tabla: 

jueves, 10 de octubre de 2024

TAREA JUEVES 10 DE OCTUBRE

LENGUA
Terminar el ejercicio 4 de la ficha: "La mujer más fuerte del mundo" y estudiar para la prueba de evaluación de mañana.

MATEMÁTICAS
Realiza este 99Math sobre operaciones combinadas. Haz las operaciones en un papel en sucio.
https://99math.com/join/34424214 o introduce el código 34424214 

Y también, realizar este ejercicio en el cuaderno.
1. Aproxima cada número a la cifra que te pidan:
13.456 (a las C) =
23.784.033 (a las UMM) =
8.057.723 (a las CM) =
7.723.672 (a las DM) =  

miércoles, 9 de octubre de 2024

TAREA MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE

LENGUA
Terminar el análisis morfológico de la ficha que hemos empezado hoy en clase y hacer este otro ejercicio en el cuaderno.

1. Escribe la diferencia entre sustantivos comunes en cuanto al género y sustantivos de género epiceno. Después, escribe 5 ejemplos de cada uno de ellos.

MATEMÁTICAS
Actividades 1, 2, 8 y 9 del apartado "Repasamos: Actividades" en el cuaderno.

jueves, 3 de octubre de 2024

TAREA JUEVES 3 DE OCTUBRE

LENGUA
1. Analiza los siguientes sustantivos y los adjetivos de las siguientes oraciones como en el ejemplo:
Ejemplo: El perro de Juan es simpático.
Perro: sustantivo común, concreto, individual, contable, género masculino y número singular.
Juan: sustantivo propio.
Simpático: adjetivo en grado positivo, género masculino y número singular.

Aquella casa es la más bonita.
Estos brazos son tan largos como una jirafa.
Una cena menos apetecible que la mía.

MATEMÁTICAS
1. Realiza las siguientes divisiones y su prueba:
24.789 : 304 
67.983 : 57
103.846 : 832
790.724 : 614 
 

miércoles, 2 de octubre de 2024

TAREA MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE

LENGUA
1. Analiza los adjetivos de las siguientes oraciones siguiendo el ejemplo: 
Ese perro es más grande que el de mi abuela.
Grande: adjetivo en grado comparativo de superioridad, género masculino y número singular.

La camisa de María es más colorida que la mía.
El viaje de Carlos fue tan largo como el de sus vecinos.
Mi amigo Pedro era el más inteligente de su clase.
Luis, siempre fue altísimo.

MATEMÁTICAS
1. Aplica la propiedad distributiva de la multiplicación. Ten en cuenta el factor común. 
12 x (15 + 24) = ..............................
3 x 6 + 3 x 15 = ...............................
(30 - 21) x 13 = ................................
2. Realiza las siguientes operaciones: 
14.895 x 58 =
98.724 x 703 =
78.345 : 54 =
134.946 : 83 = 

martes, 1 de octubre de 2024

TAREA MARTES 1 DE OCTUBRE

LENGUA
1. Encuentra en el siguiente texto sustantivos comunes en cuanto al género y sustantivos de género epiceno (NO ES NECESARIO COPIAR EL TEXTO): 

El artista y la estudiante decidieron visitar la reserva natural para investigar el comportamiento de un águila que había sido avistada recientemente. En el camino, se encontraron con un turista que les habló sobre la importancia de proteger a los animales que viven en ese lugar. La juez del área estaba comprometida con hacer cumplir las leyes de conservación, mientras que el periodista local se encargaba de difundir las noticias sobre el esfuerzo de la comunidad.

Al llegar, observaron cómo el guía les mostraba las mejores zonas para el avistamiento. De repente, una víbora cruzó el sendero, lo que les recordó lo importante que es respetar la vida silvestre. Después de una larga caminata, el grupo se detuvo para descansar y reflexionar sobre la belleza de la naturaleza.

Sustantivos comunes en cuanto al género:

Sustantivos con género epiceno: 

MATEMÁTICAS

Además de los dos ejercicios que hemos escrito en la agenda hay que hacer estos otros.

1. Completa los números que faltan para que se cumplan las propiedades de la suma y escribe de qué propiedad se trata en cada caso:

a) 45 + ........ = 35 + .............. Propiedad .......................

b) (24 + ....... ) + 8 = .......... + (14 + ........) Propiedad .......................

c) ....... + (52 + .....) = (15 + .......) + 26 Propiedad .......................

2. Completa los números que faltan en las siguientes restas:

WORDWALL TIPOS DE SUSTANTIVOS

lunes, 30 de septiembre de 2024

TAREA LUNES 30 SEPTIEMBRE

LENGUA
2. Subraya los sustantivos y rodea los adjetivos que los acompañan.
El jardín estaba lleno de flores vibrantes. Las rosas rojas, los tulipanes amarillos y las margaritas blancas decoraban el paisaje con su belleza natural. El césped verde se extendía como una alfombra suave bajo el cielo despejado. A lo lejos, una fuente de mármol blanco vertía agua cristalina, creando un sonido relajante en medio del entorno tranquilo. Las mariposas coloridas revoloteaban entre las plantas, añadiendo vida al rincón silencioso del jardín.

MATEMÁTICAS
Terminar el 10 y hacer el 11:

TEXTO PARA TRABAJAR SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS

1. Subraya los sustantivos del siguiente texto. Después, rodea los adjetivos que acompañan a cada uno de ellos.

El cielo estaba completamente despejado, de un azul intenso y profundo, salpicado apenas por nubes esponjosas y algodonosas. El sol, brillante y radiante, bañaba con su luz cálida y dorada cada rincón del paisaje verde y frondoso. Los árboles, altos y majestuosos, se mecían suavemente con la brisa fresca, mientras las flores coloridas y fragantes perfumaban el aire con su esencia delicada y dulce. El día, tranquilo y apacible, invitaba a una calma serena, perfecta para perderse en pensamientos relajados y soñadores.

jueves, 26 de septiembre de 2024

BREAKOUT SOBRE LOS TIPOS DE SUSTANTIVOS

TAREA JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE

LENGUA
Terminar el ejercicio 1 de análisis morfológico que hemos empezado en clase.

MATEMÁTICAS
Terminamos el 7 del libro. 
Y ahora hacemos este otro ejercicio a continuación.

1. Aproxima estos números a la cifra que te indiquen como en el ejemplo:
34.986.534 (a la DM) : La DM es el número 8 y como la cifra de su derecha es igual o mayor que 5 le sumamos 1. La aproximación es 34.990.000

57.364.834 (a la CM) = 
8.904.754 (a la UM) = 
67.574.120 (a la UMM) = 
104.783.845 (a la DMM) = 

Os dejo también un vídeo explicativo por si os sirve de ayuda

¡FELIZ TARDE!

martes, 25 de junio de 2024

CUADERNOS DE VACACIONES

Chicos, os dejo por aquí diferentes materiales con los que podéis repasar el curso de 6º o preparar el curso de 1º de ESO.  Imprimid lo que más os convenga y dedicadle algún ratito que el verano es muy largo. 
 
Disfrutad de las vacaciones y cuidaos mucho.

Os quiere, el profe Rubén. 
6º DE PRIMARIA

LENGUA

Resultado de imagen de lengua castellana

MATEMÁTICAS


Resultado de imagen de matemáticas


INGLÉS
Resultado de imagen de inglés


VARIAS ÁREAS 
(Lectura, Lengua, Matemáticas e Inglés)

https://docs.google.com/file/d/0B0OtiEvBUyLfdWdMc1doaGE1ckE/edit

LECTURA
El verano es una época genial para leer. Elige sólo aquello que te interese, aquello con lo que creas que vas a disfrutar y sé consciente de tu nivel lector para que la lectura no se convierta en algo aburrido. 


PREPARO 1º ESO
MATEMÁTICAS
Resultado de imagen de 1º eso

LENGUA
Resultado de imagen de 1º eso


JUEGOS INTERACTIVOS DE TODAS LAS ÁREAS


5º DE PRIMARIA

MATEMÁTICAS


LENGUA

5º PRIMARIA


TODAS LAS ÁREAS 

martes, 28 de mayo de 2024

TAREA MARTES 28 DE MAYO

MATEMÁTICAS
Realizar esta ficha en el cuaderno:

Y continuar con el discurso individual (bueno, si os apetece, si no no hagáis nada porque no voy a obligar a nadie a hacer algo que no sienta 😔)

lunes, 20 de mayo de 2024

TAREA LUNES 20 DE MAYO

MATEMÁTICAS
1. Completa las siguientes igualdades:
456,78 hm = ................. m
89,84 dam = ..................mm
78,5 cm = ...................dam 
267,734 km = ...............dm

2. Convierte en complejas las siguientes unidades de medida incomplejas:
456,89 cm = .............................
9.876,45 dm = .........................
893,57 cm2 = ..........................
1.789,65 dam2 = .....................
673.458,349 m3 = ....................
145,789 cm3 = .......................

3. Realiza las siguientes operaciones: 
123 dam, 4,5m y 123cm + 14hm, 134dm y 12cm =
78km2, 5,63dam2 y 67m2 + 89,5hm2, 356,4dam2 y 157m2 =
4,6586m2, 578,87dm2 y 138cm2 : 72 =
7,745dam2, 3,456m2 y 45dm2 x 63 =

4. Transforma estas medidas en forma incompleja.

8 m 6 hm 7 dam =  m

3 hm2 80 dm2 9 cm2 mm2

7 hm 54 m 21 dm =  m

5 km3 32 dam3 66 dm3 =  m3

42 dam2 11 m2 28 mm2 =  mm2

33 hm3 72 dam3 79 cm3 =  cm3