jueves, 27 de febrero de 2025

TAREA JUEVES 27 DE FEBRERO

MATEMÁTICAS
1. Realiza las siguientes operaciones:
a) 345,98 + 945 + 234,095 + 1.045,8 =
b) 345,896 - 134,913 =
c) 234,786 : 325 =
d) 98,764 : 526 =
e) 123 : 0,72 =
f) 467 : 0,054 =

martes, 25 de febrero de 2025

TAREA MARTES 25 DE FEBRERO

LENGUA
1. Completa este soneto:
Recuerda que todos los versos deben tener 11 sílabas y el esquema de las rimas es ABBA para los cuartetos y CDC DCD para los tercetos.

El viento sopla fuerte y hace frío, A
la nieve cae y cubre la ciudad, B
--------------------------------------- B
el sol se esconde, tímido y vacío. A


Los árboles no tienen ya ni un brío, A
----------------------------------------- B
y el cielo gris nos da tranquilidad, B
con su silencio largo y tan sombrío. A


Mas junto al fuego todo es alegría, C
las manos toman tazas de calor, D
--------------------------------------- C


El invierno nos llena de esplendor, D
--------------------------------------- C
y un aire puro lleno de valor. D


2. Análisis morfológico:
Aquellas primeras impresiones fueron las más erróneas de nuestras vidas.

MATEMÁTICAS
Tenéis asignados un That Quiz.

1. Realiza la siguientes divisiones hasta la centésima:
a) 232 : 0,75 
b) 1.673 : 0,235
c) 8.784 : 5,46 

lunes, 24 de febrero de 2025

TAREA LUNES 24 DE FEBRERO

LENGUA
1. Inventa un pareado sobre comer fruta:
2. Busca en Internet un soneto, cópialo en tu cuaderno y analízalo.

MATEMÁTICAS
1. Convierte en número decimal las siguientes fracciones decimales:

2. Convierte en fracciones decimales los siguientes números decimales:
0,784 =
23,786 = 
67,84 =
34,9 =
2,895 =
73,92 =
38,2 =

3. Escribe el número decimal al que equivalen estas expresiones:
245U, 34c y 6m =
345d y 92m =
134D y 56m =
891c y 7m =
345d y 214m =

SOCIALES
Estudiar por escrito para el examen del jueves.

jueves, 20 de febrero de 2025

TAREA JUEVES 20 DE FEBRERO

LENGUA
1. Analiza sintácticamente los siguientes sintagmas:
Un verdadero amigo de mi fantástica y alegre infancia
Las maravillosas historias del libro de María.
Algunos preciosos versos del libro de moda.
Demasiado oscuras para mí.

2. Analiza morfológicamente:
Este último curso he tenido mejores resultados que tú.

MATEMÁTICAS
Tenéis asignado un That Quiz para hacer las operaciones en el cuaderno.

WORDWALL HISTORIA DE ESPAÑA DEL SIGLO XIX

 CARLA, RANIA, SERGIO Y DANIEL

https://wordwall.net/es/resource/87047494

MATEO, ELÍAS, AIRA Y MICHELLE

https://wordwall.net/es/resource/87072800

OMAR, ISLAM, AYMAN, ALI Y DANIELA

https://wordwall.net/es/resource/87076854

miércoles, 19 de febrero de 2025

TAREA MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO

MATEMÁTICAS
Tenéis asignado un That QUiz de cálculo de números decimales:




Y AHORA TIENES QUE HACER ESTE WORDWALL

martes, 18 de febrero de 2025

TAREA MARTES 18 DE ENERO

LENGUA
1. Inventa 5 sintagmas nominales y analízalos.

MATEMÁTICAS
1. Descompón los siguientes números decimales:
134,704 =
8.903,012 =
10.820,36 =

2. Cálculo:
178.894,2 -89,164 =
789,45 x 708 =
178,834 : 234 =
8.904,784 : 924 =
0,895 : 231 =
78.475 : 524 = (sacando dos cifras decimales)
456,90 x 100 =
89,678 : 10.000 =
873,7 : 100 =
0,0845 x 1.000 =
180.000 : 10.000 =
1.245,91 x 1.000 =

lunes, 17 de febrero de 2025

TAREA LUNES 17 DE FEBRERO

LENGUA
1. Analiza sintácticamente los sintagmas y morfológicamente el sintagma "d":
a) Las tristes secuelas del terrible accidente
b) María, Luisa y sus pequeñas y simpáticas amigas
c) Una aventura extremadamente divertida e increíble
d) El cuarto piso del edificio de color verde.

MATEMÁTICAS
1. Cálculo:
a) 456,896 + 23,86 + 7.903 + 0,146 =
b) 134.567 - 356,783 =
c) 345,89 x 89,3 =
d) 34,786 : 524 =
e) 678,834 : 935 =
f) 89,4563 : 742 =
g) 0,8765 : 615 =

CIENCIAS SOCIALES
Terminar el Wordwall de Historia de España del siglo XIX.

jueves, 13 de febrero de 2025

TAREA JUEVES 13 DE FEBRERO

LENGUA

1. Analiza sintácticamente todas las oraciones y morfológicamente (con la ruta de las palabras) la oración "d": 

a) El menor de mis graves problemas.

b) Algunos días de la próxima semana.

c) Ana, Luis y la prima de mi querida vecina María.

d) Nosotros y los chicos de aquel preciosísimo lugar.

e) Laura, Juan e Inés.

MATEMÁTICAS

Consulta este vídeo antes de empezar: 

https://www.youtube.com/watch?v=zaq50jv_DRQ

1. Realiza las siguientes divisiones y su prueba:

a) 3.456,7 : 423

b) 890,435 : 226

c) 134,567 : 245

d) 784,345 : 812

2. Realiza también este 99Math: 

https://99math.com/join/38602166

miércoles, 12 de febrero de 2025

TAREA MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO

LENGUA
1Analiza sintácticamente (como ayer y hoy en clase) y después una a una las palabras de los siguientes sintagmas:

Estos últimos días de marzo.
Algunas viejas historias del libro de Ana.
Unos sentimientos demasiado amables y sinceros.

MATEMÁTICAS
Realiza este 99Math: https://99math.com/join/25302013

1 Realiza las siguientes divisiones y su prueba:
a) 17.894,6 : 35
b) 736,89 : 64
c) 903,763 : 204
d) 8.894,82 : 923

martes, 11 de febrero de 2025

TAREA MARTES 11 DE FEBRERO

LENGUA
1. Analiza los siguientes sintagmas:
Algunos niños de mi barrio
El resto de los viejos cuadernos
Tres sillas de la cocina
Un largo viaje a ninguna parte
Muy largo y pesado
Un regalo para mi vecino

MATEMÁTICAS
1. Realiza las siguientes operaciones con números decimales:
a) 356,98 + 3.903 + 5,934 + 0,81 =
b) 7.834, 87 - 190,263 =
c) 456,89 x 72,5 =
d) 90,345 x 806 =
e) 678,92 x 92,4 =

lunes, 10 de febrero de 2025

TAREA LUNES 10 DE FEBRERO

LENGUA
1. Analiza los sintagmas nominales como hemos hecho hoy en clase:
  • El libro antiguo
  • Un perro juguetón
  • Los árboles frondosos del parque
  • Mi mejor amigo de la infancia
  • Aquella casa de madera
  • El coche rojo de mi padre
  • Las montañas cubiertas de nieve
  • Un delicioso pastel de chocolate
  • Su mirada llena de tristeza
  • Los secretos del viejo castillo

  • MATEMÁTICAS
    1. Cálculo:
    a) 345.986 : 572
    b) 78.935 x 783
    c) 357.905 : 963
    d) 1.987.359 : 674
    e) 903.861 x 752

    SOCIALES
    Terminar las preguntas que hemos empezado en clase.

    Estudiar por escrito. Pronto tendremos examen.

    PREGUNTAS SOBRE CURIOSIDADES DE LA HISTORIA DE ESPAÑA DEL SIGLO XIX

    1. ¿Qué famosa Constitución española se aprobó en 1812 y en qué ciudad?
    2. ¿Cómo se llamaba el rey que volvió a España tras la Guerra de la Independencia y fue apodado "El Deseado"?
    3. ¿Cuál fue el motivo principal de la Primera Guerra Carlista en España?
    4. ¿Qué reina comenzó su reinado cuando solo tenía 3 años de edad?
    5. ¿Qué famoso militar y político dirigió España durante parte del siglo XIX y recibió el título de "Duque de la Victoria"?
    6. ¿Cómo se llamaba la moneda oficial de España antes de la llegada de la peseta en 1868?
    7. ¿Qué territorio perdió España en la guerra contra Estados Unidos en 1898?
    8. ¿Cómo se llamaba el famoso ferrocarril inaugurado en 1848 que unía Madrid con otra ciudad española?
    9. ¿Qué movimiento político y social promovió la abolición de la esclavitud en España en el siglo XIX?
    10. ¿Qué famosa revolución de 1868 supuso la expulsión de la reina Isabel II?

    miércoles, 5 de febrero de 2025

    TAREA MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO

    LENGUA
    1. Subraya cada palabra y escribe debajo la abreviatura del tipo de palabra que es:
    1. ¡Vaya! El niño pequeño corrió rápidamente hacia su madre porque estaba asustado.
    2. ¡Oh! La linda mariposa volaba suavemente entre las flores y los árboles.
    3. El perro negro ladra fuerte cuando ve a desconocidos, pero es muy amigable.
    4. Aunque estaba cansado, Pedro trabajó diligentemente en su proyecto hasta la medianoche.
    5. ¡Ay! Me golpeé la rodilla contra la mesa y duele mucho.
    6. Nosotros compramos un hermoso cuadro para decorar la sala, aunque fue caro.
    7. Marta y su hermana juegan alegremente en el jardín mientras el sol brilla.
    8. ¡Caramba! Ese gato blanco saltó ágilmente sobre la mesa y derramó el agua
    MATEMÁTICAS
    1. Realiza las siguientes operaciones:
    a) 34.895 : 78
    b) 156.903 : 624
    c) 78.934 x 652
    d) 871 : 931 (sacando dos decimales)

    martes, 4 de febrero de 2025

    CONTENIDOS PRUEBA EVALUACIÓN LENGUA

    • Palabras invariables: preposiciones, conjunciones, interjecciones y adverbios.
    • El adverbio, sus tipos y las locuciones adverbiales.
    • Sinónimos y antónimos.
    • La poesía:
                - Tipos de versos: arte menor y arte mayor.
                - Tipos de estrofas: de dos, tres, cuatro versos...
                - Tipos de rima: consonante y asonante.
                - La sinalefa.
                - Métrica de un verso si la última palabra es aguda, llana y esdrújula.
    • Análisis morfológico: ruta de las palabras.

    ACTIVIDADES LENGUA 4 DE FEBRERO

    1. Analiza morfológicamente las siguientes oraciones:
    Estos podían ser los momentos más largos.
    Habíamos hecho un pacto de absoluto silencio.

    2. Analiza el siguiente poema:
    Marca las sinalefas, cuenta las sílabas teniendo en cuenta si la última palabra es aguada, llana o esdrújula, escribe las letras de las rimas en mayúscula sin son versos de arte mayor y en minúscula sin lo son de arte menor.
    Responde también a estas preguntas:
    a) ¿Cuántos versos tiene el poema?
    b) ¿Cuántas estrofas tiene?
    c) ¿Cuántos versos de arte mayor tiene el poema?

    3. Cambia los adjetivos de la primera estrofa por sus antónimos.

    lunes, 3 de febrero de 2025

    TAREA LUNES 3 DE FEBRERO

    MATEMÁTICAS
    Tenéis asignados 5 That Quiz sobre fracciones. Leed bien los títulos.
    Y estudiad para la prueba de mañana.

    TEXTO PARA ANALIZAR

     ¡Vaya! Aquella mañana, mi hermano pequeño corría rápidamente por el amplio jardín de nuestra casa, mientras yo, cansado, lo observaba desde lejos. Él quería jugar, pero yo había decidido descansar un poco. De repente, tropezó con una piedra y cayó.

    —¡Ay! —exclamó con dolor.

    Sin dudarlo, me acerqué y lo ayudé a levantarse. "No te preocupes, esto pasa a veces", le dije con una sonrisa. Su rodilla estaba un poco sucia, pero no parecía herido.

    —Toma, esta es tu botella de agua —le dije, entregándole la suya.

    Después de beber, él me miró con gratitud y exclamó:

    —Gracias, hermano. ¡Eres el mejor!

    Y así, seguimos disfrutando de aquel soleado día juntos.



    El viejo enemigo subió lentamente por el camino oscuro.

    El pequeño problema apareció en la noche fría.

    El hombre débil rechazó la oferta difícil.