martes, 8 de abril de 2025

TAREA MARTES 8 DE ABRIL

PREPARAMOS LA PRUEBA DE LENGUA DE MAÑANA.

Verbos copulativos y predicativos

Sujeto y Predicado

Tipos de sintagmas y palabras que pueden formar parte de un sintagma.


Análisis morfológico

lunes, 7 de abril de 2025

TAREA LUNES 7 DE ABRIL

MATEMÁTICAS
1. Calcula el porcentaje de las siguientes cantidades (saca dos cifras decimales si fuera necesario):
31% de 135 =
78% de 343 =
52% de 582 = 

2. Completa: 
PORCENTAJE    FRACCIÓN    NÚMERO DECIMAL
     45%                        45/100                0,45
     17%  
                                     674/100   
                                                                   1,75

3. Calcula el precio final:
35€ - 28% =
13€ + 21% IVA =
783 € - 35% =

4. La entrada de la piscina cuesta 3,50€, pero por la compra de un bono de 10 entradas, te ahorras el 25% del precio. Calcula el precio total del precio del bono y el precio de una entrada con el descuento. ¿Cuánto dinero nos ahorramos por comprar el bono?

5. Si una clase tiene 35 alumnos y a una excursión van 22, ¿cuál es el porcentaje de alumnos que van a la excursión? ¿Qué porcentaje de alumnos no irá a la excursión?

6. Un ordenador cuesta 965€ pero tiene un descuento del 30%. ¿Cuál es el precio definitivo del ordenador sabiendo que además le tenemos que añadir el 21% de IVA?

7. Luis es el dueño de una tienda de ropa y va a una fábrica a comprar parte de la ropa que va a vender. En total, ha comprado 10 camisas por un total de 235€. ¿Cuánto le ha costado cada camisa? ¿A qué precio debe vender cada camisa si quiere tener un beneficio del 28%? ¿Qué beneficio total tendrá cuando venda las 10 camisas?

miércoles, 2 de abril de 2025

TAREA MIÉRCOLES 2 DE ABRIL

MATEMÁTICAS

CIENCIAS SOCIALES
1. ¿Cuánto tiempo duró el reinado de Alfonso XIII? Justifica tu respuesta.
2. ¿Qué tres hechos importantes tuvo que afrontar Alfonso XIII durante su reinado hasta 1923?
3. ¿Entre qué años tuvo lugar la II República Española?
4. ¿Cuáles fueron las reformas que llevó a cabo la II República Española?
5. ¿Que bandos lucharon durante la Guerra Civil Española?
6. ¿Cuántos muertos dejó la Guerra Civil Española?
7. ¿Entre qué años se desarrolló la Dictadura de Franco?


DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO

Made with Padlet

martes, 1 de abril de 2025

TAREA MARTES 1 DE ABRIL

LENGUA
Terminar en casa la actividad de "EL VIENTO".

MATEMÁTICAS

ORTOGRAFÍA Y ACENTUACIÓN

1. Copia este texto con bolígrafo y buena letra poniendo las tildes y corrigiendo las faltas de ortografía. Después, con lapicero, rodea las palabras con diptongo y subraya las que tengan hiato.

En un frio inbierno, Maria decidio viajar a un pais lejano para estudiar poesia. Su maestro, un ombre serio pero savio, le explico que la armonia de las palabras hera esencial en la literatura.

Cada dia, Maria leia y escrivia con esmero, vuscando perfeccionar su estilo. Sin embargo, su tarea no era sencilla: devia analizar textos antiguos y descifrar su significado.

Cierto dia, en una biblioteca oscura, encontro un poema olbidado que hablaba de un corazon baliente y una istoria de amor imposible. Fascinada, copio cada berso en su cuaderno y decidio compartirlo con su maestro.

Cuando termino sus estudios, maria comprendio que la poesia no solo era un arte, sino tamvien una forma de entender el mundo y expresar los sentimientos mas profundos del alma. 

lunes, 31 de marzo de 2025

TAREA LUNES 31 DE MARZO

LENGUA
1. Analiza sintácticamente las siguientes oraciones:
El amigo de Pedro y yo parecíamos de un país extranjero.
Eran las dos de una fría madrugada.
Todos estábamos realmente enfadados y disgustados.
Estuvimos en el mejor lugar del mundo.

MATEMÁTICAS
Las dos fichas que os he dado.

EL VIENTO

 Instrucciones:

  1. Imagina que el viento te habla. Un día, mientras caminas por un bosque, una playa o una montaña (tú eliges el lugar), el viento comienza a susurrarte secretos.

  2. Escribe un texto en prosa con un tono poético, donde el viento sea el protagonista y te revele cosas misteriosas, sabias o mágicas.

  3. Incluye en tu texto:

    • Imágenes sensoriales (cómo suena, cómo huele, qué se siente al tocarlo).

    • Personificación (el viento como un ser que habla, ríe, llora o canta).

    • Metáforas y comparaciones (ej. “El viento dibuja caricias invisibles en mi piel”).

jueves, 27 de marzo de 2025

TAREA JUEVES 27 DE MARZO

LENGUA
Introduce este código en Quizizz: 6692 9924

MATEMÁTICAS
Tenéis asignado un 99Math: https://99math.com/join/99904111

1. Calcula los siguientes porcentajes (piensa si los resultados son lógicos):
25% de 65 =
45% de 88 =
15% de 120 =
85% de 75 =

2. Calcula los precios finales aplicando el porcentaje de descuento en cada caso: 

miércoles, 26 de marzo de 2025

TAREA MIÉRCOLES 26 DE MARZO

LENGUA
1. Copia este texto con bolígrafo y buena letra poniendo las tildes. Después, con lapicero, rodea las palabras con diptongo y subraya las que tengan hiato.

La heroica expedicion avanzo bajo un cielo oscuro y humedo. Aun en la distancia, se oia el eco del rio, cuyas aguas frias descendian con violencia por la montaña. En el grupo, habia un biologo que estudiaba la fauna de la region y un arqueologo que buscaba ruinas antiguas.

Tras varios dias de caminata, llegaron a un valle escondido. Alli, en medio de la vegetacion, descubrieron una estatua de piedra cubierta de musgo. La figura parecia representar a un dios olvidado, con una expresion seria y enigmatica.

El arqueologo creia que aquel hallazgo podria cambiar la historia de la civilizacion perdida. Sin embargo, el cansancio y la fatiga hicieron que pospusieran el estudio para el dia siguiente.

MATEMÁTICAS
Tenéis asignado un That Quiz para hacer en el cuaderno. Recordad que se saca un decimal en cada división.

También tenéis que hace un 99Math: 

RELATO SOBRE LA INCLUSIÓN (Ejemplo)

Lucas y los colores del arcoíris

Lucas estaba nervioso. Era su primer día en la nueva escuela y no conocía a nadie. Mientras caminaba por el pasillo con su mochila de dinosaurios, notó que en la pared había un gran mural lleno de colores. “En nuestra escuela, todos somos un color especial”, decía el letrero.

Al llegar al aula, la maestra, la señorita Clara, sonrió y dijo:
—Bienvenido, Lucas. Aquí todos somos diferentes, pero juntos formamos algo hermoso, como los colores del arcoíris.

Lucas se sentó junto a Emma, que se movía en una silla de ruedas, y a Martín, que hablaba con las manos. También conoció a Sofía, que usaba un audífono, y a Tomás, que era nuevo en el país y aún aprendía el idioma. Al principio, Lucas no sabía cómo jugar con ellos, pero poco a poco descubrió que había muchas formas de comunicarse y compartir.

Un día, en la clase de arte, la señorita Clara les pidió que hicieran un dibujo sobre lo que más les gustaba de la escuela. Lucas pintó un gran arcoíris con muchas manos de diferentes colores juntas.

Cuando la maestra vio su dibujo, le preguntó:
—¿Por qué elegiste este dibujo, Lucas?

Él sonrió y respondió:
—Porque aquí todos somos diferentes, pero juntos hacemos algo hermoso.

Desde ese día, Lucas entendió que la inclusión no era solo aceptar a los demás, sino disfrutar de lo que cada uno aporta para hacer del mundo un lugar más especial.

Fin.

martes, 25 de marzo de 2025

TAREA MARTES 25 DE MARZO

LENGUA
1. Analiza sintácticamente las siguientes oraciones:
Parecía un asunto muy complicado.
Fueron los mejores amigos de su vida.
Ellos estarán sentados en su pupitre verde.

2. Responde a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué la inclusión?
b) ¿Qué significa para ti la palabra "inclusión" y por qué crees que es importante en la escuela y en la sociedad?
c) ¿Has visto alguna vez a alguien ser excluído? 
d) ¿Qué crees que podríamos hacer para que eso no ocurra?

MATEMÁTICAS
1. Inventa y resuelve 3 divisiones con decimales en el dividendo y en el divisor.

CIENCIAS SOCIALES
Recordad que tenéis que hacer el apartado de "La Guerra Civil Española".

lunes, 24 de marzo de 2025

TAREA LUNES 24 DE MARZO

LENGUA
Terminar las actividades que hemos empezado hoy en clase.

MATEMÁTICAS
1. Realiza las siguientes operaciones:  
a) 345,89 x 45,8
b) 678,13 x 3,07
c) 456,98 : 73,5 
d) 789,24 : 932
e) 0,876 : 0,0453
f) 8,674 : 9,32 

CIENCIAS SOCIALES
1. Escribir el apartado de la Guerra Civil Española.

ORTOGRAFÍA Y ACENTUACIÓN

1. Haz un listado de los diptongos y los hiatos del siguiente texto:

María y su tía decidieron viajar a Ecuador en verano. El aire era cálido y el cielo, brillante. Fueron a un río cristalino, donde vieron niños que reían y jugaban. Aunque el día estaba soleado, prefirieron sentarse bajo un árbol y bebieron una infusión de hierbas.

Al atardecer, María miró el paisaje mientras caía la tarde. Pensó en lo hermoso que había sido el día y en la alegría de compartirlo con su familia. En el autobús de regreso, bostezó y exclamó: «¡Guau, qué hermoso viaje!».

2. Vuelve a escribir el texto en bolígrafo azul poniendo todas las tildes que sean necesarias. (Preocúpate por utilizar la mejor letra posible):

La geografia de la region era muy variada: habia rios caudalosos, montañas altisimas y llanuras extensas. En el corazon del valle, se encontraba un pequeño poblado donde la gente vivia en armonia con la naturaleza.

Un dia, una tormenta inesperada sorprendio a los habitantes. La lluvia caia con fuerza, y el viento sacudia los arboles con violencia. Los niños se resguardaban en sus casas, mientras los ancianos relataban historias sobre otras tormentas que habian azotado la zona en el pasado.

Cuando por fin paso el temporal, el cielo se ilumino con un arcoiris esplendido. La gente salio de sus hogares y miro el horizonte con alivio. Aunque la naturaleza era impredecible, sabian que siempre habia esperanza despues de la tempestad.

3. Realiza este Wordwall:

jueves, 20 de marzo de 2025

TAREA JUEVES 20 DE MARZO

LENGUA
1. Terminar el ejercicio de las abreviaturas que hemos empezado en clase.

2. Vuelve a escribir este texto corrigiendo todos los errores que tenga. Utiliza la mejor letra posible:

El otro dia, mientras camina por el parque, vi un pajaro de colores muy vivos. Me llamo la atencion porque parecia que me mirava fijamente. Entonces, me hacerca despacio para no asustarlo, pero justo en ese momento, un niño grito y el pajaro echo a bolar.

Despues de eso, segui mi camino y pense en cuantas cosas pequeñas nos rodean y que aveces no valoramos. La naturaleza nos regala espectaculos hermosos a diario, pero por ir tan rapido, no los vemos.

Al llegar a casa, le conte a mi hermana sobre el pajaro y ella me dijo que quiza fuera un loro extraviado. Decidimos buscar informacion en internet y encontramos que en nuestra ciudad hay personas que tienen loros como mascotas y que a veces se escapan.

MATEMÁTICAS

1. Realiza las siguientes divisiones y su prueba:

456,78 : 63,4

1.345,6 : 8,52 

9.674 : 74,3 

miércoles, 19 de marzo de 2025

TAREA MIÉRCOLES 19 DE MARZO

LENGUA
Realiza este Wordwall.

1. Inventa 3 oraciones con verbos copulativos y analízalas:

2. Busca el significado de las siguientes siglas: 
RAE
FIFA
ONCE
OTAN
UE
USA
DNI
PIN
ESO
AMPA
ONU
OMS

MATEMÁTICAS
1. Mario lleva al mercado 38 conejos, pero se le escapan 5. Si vende los que le quedan a 7´35 € cada uno, ¿cuánto le pagarán por la venta?

2. El frutero del barrio compra 850 kilos de naranjas a 1 € 15 céntimos el kilo y las vende a 1 € 85 céntimos el kilo. ¿Qué ganancia obtiene con la venta de las naranjas?

3. Montserrat ha pagado 2 € por un pescado. Si el kilo estaba a 5´74 €, ¿qué cantidad ha comprado?

4. Un hombre se compra un traje, un sombrero, un bastón y una billetera. Esta le ha costado 3,75 euros; el sombrero le ha costado el doble de lo que le costó la billetera; el bastón, 1,78 euros más que el sombrero; y el traje, cinco veces lo que la billetera. ¿Cuánto le ha costado todo?

lunes, 17 de marzo de 2025

TAREA LUNES 17 DE MARZO

LENGUA
1. Escribe de qué tipo es cada sintagma y subraya su núcleo como en el ejemplo:
Ejemplo: Increíblemente bonito (S.Adj)

  • El perro grande
  • Muy cansado
  • Demasiado rápido
  • Bajo la mesa
  • Está estudiando para el examen
  • Una casa enorme
  • Más fácil de lo que parece
  • Casi nunca
  • Con mucha paciencia
  • Corre muy rápido
  • Los estudiantes aplicados
  • Menos complicado de lo que piensas
  • Más temprano de lo esperado
  • Después del almuerzo
  • Debe terminar el trabajo pronto
  • Mi mejor amigo
  • Bastante difícil
  • Muy lejos
  • En la casa
  • Salió de casa temprano

  • 2. Analiza las siguientes oraciones copulativas: (Recuerda, el atributo puede ser un SN, Adj, Prep y también Adv, aunque en el libro no lo ponga)

    El gran problema fue el tiempo atmosférico.
    Ese hombre parecía un poco cascarrabias.
    Estoy en mi mejor momento.
    El partido fue muy bien.

    MATEMÁTICAS
    1. Realiza las siguientes divisiones y su prueba (recuerda los decimales del resto):
    a) 245,89 : 36
    b) 89,387 : 632
    c) 863,2 : 2,69
    d) 968,45/0,927
    e) 9753 : 6,84

    2. Realiza las siguientes operaciones combinadas (aproxima las divisiones que no sean exactas a la décima):
  • (5,42 + 3,1) × 2 - 4.75
  • 7,8 ÷ (2,35 + 1,2) + 6,15 × 0,9
  • (8.356 - 2,4) × 1,52 + 4,2 ÷ 2,15
  • VERBOS PREDICATIVOS Y COPULATIVOS


    PRACTICAMOS


    ACTIVIDADES NÚMEROS DECIMALES

     https://site.educa.madrid.org/cp.miguelhernandez.fuenlabrada//wp-content/uploads/cp.miguelhernandez.fuenlabrada/2021/08/TEMA-2-NUMEROS-DECIMALES-6o-P.pdf

    martes, 11 de marzo de 2025

    TAREA MARTES 11 DE MARZO

    LENGUA
    Terminar el microrrelato en Canva y guardarlo en la carpeta de Trabajos/Lengua

    MATEMÁTICAS
    Terminar el vídeo del desafío matemático y guardarlo en la carpeta de Trabajos/Matemáticas.

    1. Realiza las siguientes divisiones en tu cuaderno:
    a) 456,89 : 72,3
    b) 78,784 : 614
    c) 894,62 : 925 
    d) 2.678,24 : 9,32 

    lunes, 10 de marzo de 2025

    TAREA LUNES 10 DE MARZO

    LENGUA
    Estudiar para la prueba de mañana
    1. Inventa sintagmas que tengan las siguientes estructuras y analízalos:
    SN (Mod - Núcleo - S. Adj)
    S.Adj (Mod - Núcleo)
    S. Adv (Mod - Núcleo)
    S. Prep (Núcleo - SN)

    MATEMÁTICAS
    Tenéis 2 That Quiz asignados. El de las divisiones hay que hacerlo en el cuaderno y recordad que como mucho hay que sacar decimales hasta la décima.

    REPASO ANÁLISIS DE SINTAGMAS NOMINALES Y ADJETIVALES

    1. Analiza sintácticamente los siguientes sintagmas:
    Sus agradecidos vecinos del portal de al lado.
    Un plato de pasta especialmente sabroso y apetitoso.
    Él, muy inquieto e increíblemente nervioso.
    Aquellas difíciles decisiones para ese momento tan complicado.

    2. Analiza morfológicamente estas oraciones:
    Les dijimos que correr por las escaleras era muy peligroso.

    viernes, 7 de marzo de 2025

    PLANNING TRABAJO VIERNES 7 DE MARZO

    Buenos días, chicos.
    Como os comenté ayer hoy no estaré en el colegio. Os dejo el plan de actividades que tenéis que realizar. Si no termináis alguna actividad , por favor, hacedla en casa.
    Confío en que os sabréis comportar. 
    Que paséis buena mañana y buen fin de semana para todos.

    LENGUA (1ª sesión)
    Explicar qué son las palabras homónimas y realizar la ficha que hay sobre mi mesa.

    1. Analizar sintácticamente: 
    a) Salchichas increíblemente frescas y sabrosas con tomate frito.
    b) Aquellos bonitos recuerdos de la ciudad más increíble de España.

    2. Analizar morfológicamente con la ruta de palabras:
    Le dio nuestro mejor regalo para celebrar su quince cumpleaños.

    Si alguien termina puede continuar con su microrrelato.

    MATEMÁTICAS (4ª sesión)
    Tenéis asigando un 99Math de divisiones con números decimales: https://99math.com/join/16689555

    1. Realiza la descomposición de los siguientes números decimales como en el ejemplo:
    23,805 = 2D + 3U + 8d + 5 m
                     20 + 3 + 0,8 + 0,005 
    308,127 =
    1.070,025 =
    912,032 =
    205.001,006 =

    PROYECTO (5ª y 6ª sesión)
    Tanto 6º A como 6ª B deben seguir trabajando en los proyectos que ya tienen avanzados sobre "Prevención de adicciones entre adolescentes".

    jueves, 6 de marzo de 2025

    TAREA JUEVES 6 DE MARZO

    Recordad el material para el taller de ciencia de mañana

    LENGUA
    1. Analiza sintácticamente:
    Colores excesivamente serios para una fiesta
    Muy rojo y colorido con tonos anaranjados.
    Aquel duro momento de esa historia.

    2. Analiza morfológicamente:
    Nuestras malditas costumbres eran extremadamente perjudiciales.

    MATEMÁTICAS
    Tenéis un That Quiz asignado. Recordad que las divisiones hay que hacerlas hasta la décima.

    1. Realiza las siguientes divisiones:
    a) 9,784 : 78,3 
    b) 789,35 : 0,93 
    c) 179,903 : 5,46 
    d) 893 : 46,2 

    miércoles, 5 de marzo de 2025

    TAREA MIÉRCOLES 5 DE MARZO

    Traer el libro de la biblioteca
    LENGUA
    1. Analiza sintácticamente las siguientes oraciones:
    Un antiguo libro de Ana tenía imágenes increíbles
    El ordenador del salón está averiado.
    Comeremos los mismos aperitivos.

    Elegir el tema sobre el que realizaréis el microrrelato.

    MATEMÁTICAS
    1. Realiza las siguientes divisiones:
    a) 345,86 : 254
    b) 894 : 7,83 
    c) 789 384 (hasta la milésima)
    d) 7.905,6 : 987 



    EJEMPLOS DE MICROCUENTOS ILUSTRADOS

    https://cuentosparaleerdeunasolavez.blogspot.com/p/microcuentos.html


    jueves, 27 de febrero de 2025

    TAREA JUEVES 27 DE FEBRERO

    MATEMÁTICAS
    1. Realiza las siguientes operaciones:
    a) 345,98 + 945 + 234,095 + 1.045,8 =
    b) 345,896 - 134,913 =
    c) 234,786 : 325 =
    d) 98,764 : 526 =
    e) 123 : 0,72 =
    f) 467 : 0,054 =

    martes, 25 de febrero de 2025

    TAREA MARTES 25 DE FEBRERO

    LENGUA
    1. Completa este soneto:
    Recuerda que todos los versos deben tener 11 sílabas y el esquema de las rimas es ABBA para los cuartetos y CDC DCD para los tercetos.

    El viento sopla fuerte y hace frío, A
    la nieve cae y cubre la ciudad, B
    --------------------------------------- B
    el sol se esconde, tímido y vacío. A


    Los árboles no tienen ya ni un brío, A
    ----------------------------------------- B
    y el cielo gris nos da tranquilidad, B
    con su silencio largo y tan sombrío. A


    Mas junto al fuego todo es alegría, C
    las manos toman tazas de calor, D
    --------------------------------------- C


    El invierno nos llena de esplendor, D
    --------------------------------------- C
    y un aire puro lleno de valor. D


    2. Análisis morfológico:
    Aquellas primeras impresiones fueron las más erróneas de nuestras vidas.

    MATEMÁTICAS
    Tenéis asignados un That Quiz.

    1. Realiza la siguientes divisiones hasta la centésima:
    a) 232 : 0,75 
    b) 1.673 : 0,235
    c) 8.784 : 5,46 

    lunes, 24 de febrero de 2025

    TAREA LUNES 24 DE FEBRERO

    LENGUA
    1. Inventa un pareado sobre comer fruta:
    2. Busca en Internet un soneto, cópialo en tu cuaderno y analízalo.

    MATEMÁTICAS
    1. Convierte en número decimal las siguientes fracciones decimales:

    2. Convierte en fracciones decimales los siguientes números decimales:
    0,784 =
    23,786 = 
    67,84 =
    34,9 =
    2,895 =
    73,92 =
    38,2 =

    3. Escribe el número decimal al que equivalen estas expresiones:
    245U, 34c y 6m =
    345d y 92m =
    134D y 56m =
    891c y 7m =
    345d y 214m =

    SOCIALES
    Estudiar por escrito para el examen del jueves.

    jueves, 20 de febrero de 2025

    TAREA JUEVES 20 DE FEBRERO

    LENGUA
    1. Analiza sintácticamente los siguientes sintagmas:
    Un verdadero amigo de mi fantástica y alegre infancia
    Las maravillosas historias del libro de María.
    Algunos preciosos versos del libro de moda.
    Demasiado oscuras para mí.

    2. Analiza morfológicamente:
    Este último curso he tenido mejores resultados que tú.

    MATEMÁTICAS
    Tenéis asignado un That Quiz para hacer las operaciones en el cuaderno.

    WORDWALL HISTORIA DE ESPAÑA DEL SIGLO XIX

     CARLA, RANIA, SERGIO Y DANIEL

    https://wordwall.net/es/resource/87047494

    MATEO, ELÍAS, AIRA Y MICHELLE

    https://wordwall.net/es/resource/87072800

    OMAR, ISLAM, AYMAN, ALI Y DANIELA

    https://wordwall.net/es/resource/87076854

    miércoles, 19 de febrero de 2025

    TAREA MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO

    MATEMÁTICAS
    Tenéis asignado un That QUiz de cálculo de números decimales:




    Y AHORA TIENES QUE HACER ESTE WORDWALL

    martes, 18 de febrero de 2025

    TAREA MARTES 18 DE ENERO

    LENGUA
    1. Inventa 5 sintagmas nominales y analízalos.

    MATEMÁTICAS
    1. Descompón los siguientes números decimales:
    134,704 =
    8.903,012 =
    10.820,36 =

    2. Cálculo:
    178.894,2 -89,164 =
    789,45 x 708 =
    178,834 : 234 =
    8.904,784 : 924 =
    0,895 : 231 =
    78.475 : 524 = (sacando dos cifras decimales)
    456,90 x 100 =
    89,678 : 10.000 =
    873,7 : 100 =
    0,0845 x 1.000 =
    180.000 : 10.000 =
    1.245,91 x 1.000 =

    lunes, 17 de febrero de 2025

    TAREA LUNES 17 DE FEBRERO

    LENGUA
    1. Analiza sintácticamente los sintagmas y morfológicamente el sintagma "d":
    a) Las tristes secuelas del terrible accidente
    b) María, Luisa y sus pequeñas y simpáticas amigas
    c) Una aventura extremadamente divertida e increíble
    d) El cuarto piso del edificio de color verde.

    MATEMÁTICAS
    1. Cálculo:
    a) 456,896 + 23,86 + 7.903 + 0,146 =
    b) 134.567 - 356,783 =
    c) 345,89 x 89,3 =
    d) 34,786 : 524 =
    e) 678,834 : 935 =
    f) 89,4563 : 742 =
    g) 0,8765 : 615 =

    CIENCIAS SOCIALES
    Terminar el Wordwall de Historia de España del siglo XIX.

    jueves, 13 de febrero de 2025

    TAREA JUEVES 13 DE FEBRERO

    LENGUA

    1. Analiza sintácticamente todas las oraciones y morfológicamente (con la ruta de las palabras) la oración "d": 

    a) El menor de mis graves problemas.

    b) Algunos días de la próxima semana.

    c) Ana, Luis y la prima de mi querida vecina María.

    d) Nosotros y los chicos de aquel preciosísimo lugar.

    e) Laura, Juan e Inés.

    MATEMÁTICAS

    Consulta este vídeo antes de empezar: 

    https://www.youtube.com/watch?v=zaq50jv_DRQ

    1. Realiza las siguientes divisiones y su prueba:

    a) 3.456,7 : 423

    b) 890,435 : 226

    c) 134,567 : 245

    d) 784,345 : 812

    2. Realiza también este 99Math: 

    https://99math.com/join/38602166

    miércoles, 12 de febrero de 2025

    TAREA MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO

    LENGUA
    1Analiza sintácticamente (como ayer y hoy en clase) y después una a una las palabras de los siguientes sintagmas:

    Estos últimos días de marzo.
    Algunas viejas historias del libro de Ana.
    Unos sentimientos demasiado amables y sinceros.

    MATEMÁTICAS
    Realiza este 99Math: https://99math.com/join/25302013

    1 Realiza las siguientes divisiones y su prueba:
    a) 17.894,6 : 35
    b) 736,89 : 64
    c) 903,763 : 204
    d) 8.894,82 : 923

    martes, 11 de febrero de 2025

    TAREA MARTES 11 DE FEBRERO

    LENGUA
    1. Analiza los siguientes sintagmas:
    Algunos niños de mi barrio
    El resto de los viejos cuadernos
    Tres sillas de la cocina
    Un largo viaje a ninguna parte
    Muy largo y pesado
    Un regalo para mi vecino

    MATEMÁTICAS
    1. Realiza las siguientes operaciones con números decimales:
    a) 356,98 + 3.903 + 5,934 + 0,81 =
    b) 7.834, 87 - 190,263 =
    c) 456,89 x 72,5 =
    d) 90,345 x 806 =
    e) 678,92 x 92,4 =

    lunes, 10 de febrero de 2025

    TAREA LUNES 10 DE FEBRERO

    LENGUA
    1. Analiza los sintagmas nominales como hemos hecho hoy en clase:
  • El libro antiguo
  • Un perro juguetón
  • Los árboles frondosos del parque
  • Mi mejor amigo de la infancia
  • Aquella casa de madera
  • El coche rojo de mi padre
  • Las montañas cubiertas de nieve
  • Un delicioso pastel de chocolate
  • Su mirada llena de tristeza
  • Los secretos del viejo castillo

  • MATEMÁTICAS
    1. Cálculo:
    a) 345.986 : 572
    b) 78.935 x 783
    c) 357.905 : 963
    d) 1.987.359 : 674
    e) 903.861 x 752

    SOCIALES
    Terminar las preguntas que hemos empezado en clase.

    Estudiar por escrito. Pronto tendremos examen.

    PREGUNTAS SOBRE CURIOSIDADES DE LA HISTORIA DE ESPAÑA DEL SIGLO XIX

    1. ¿Qué famosa Constitución española se aprobó en 1812 y en qué ciudad?
    2. ¿Cómo se llamaba el rey que volvió a España tras la Guerra de la Independencia y fue apodado "El Deseado"?
    3. ¿Cuál fue el motivo principal de la Primera Guerra Carlista en España?
    4. ¿Qué reina comenzó su reinado cuando solo tenía 3 años de edad?
    5. ¿Qué famoso militar y político dirigió España durante parte del siglo XIX y recibió el título de "Duque de la Victoria"?
    6. ¿Cómo se llamaba la moneda oficial de España antes de la llegada de la peseta en 1868?
    7. ¿Qué territorio perdió España en la guerra contra Estados Unidos en 1898?
    8. ¿Cómo se llamaba el famoso ferrocarril inaugurado en 1848 que unía Madrid con otra ciudad española?
    9. ¿Qué movimiento político y social promovió la abolición de la esclavitud en España en el siglo XIX?
    10. ¿Qué famosa revolución de 1868 supuso la expulsión de la reina Isabel II?

    miércoles, 5 de febrero de 2025

    TAREA MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO

    LENGUA
    1. Subraya cada palabra y escribe debajo la abreviatura del tipo de palabra que es:
    1. ¡Vaya! El niño pequeño corrió rápidamente hacia su madre porque estaba asustado.
    2. ¡Oh! La linda mariposa volaba suavemente entre las flores y los árboles.
    3. El perro negro ladra fuerte cuando ve a desconocidos, pero es muy amigable.
    4. Aunque estaba cansado, Pedro trabajó diligentemente en su proyecto hasta la medianoche.
    5. ¡Ay! Me golpeé la rodilla contra la mesa y duele mucho.
    6. Nosotros compramos un hermoso cuadro para decorar la sala, aunque fue caro.
    7. Marta y su hermana juegan alegremente en el jardín mientras el sol brilla.
    8. ¡Caramba! Ese gato blanco saltó ágilmente sobre la mesa y derramó el agua
    MATEMÁTICAS
    1. Realiza las siguientes operaciones:
    a) 34.895 : 78
    b) 156.903 : 624
    c) 78.934 x 652
    d) 871 : 931 (sacando dos decimales)

    martes, 4 de febrero de 2025

    CONTENIDOS PRUEBA EVALUACIÓN LENGUA

    • Palabras invariables: preposiciones, conjunciones, interjecciones y adverbios.
    • El adverbio, sus tipos y las locuciones adverbiales.
    • Sinónimos y antónimos.
    • La poesía:
                - Tipos de versos: arte menor y arte mayor.
                - Tipos de estrofas: de dos, tres, cuatro versos...
                - Tipos de rima: consonante y asonante.
                - La sinalefa.
                - Métrica de un verso si la última palabra es aguda, llana y esdrújula.
    • Análisis morfológico: ruta de las palabras.

    ACTIVIDADES LENGUA 4 DE FEBRERO

    1. Analiza morfológicamente las siguientes oraciones:
    Estos podían ser los momentos más largos.
    Habíamos hecho un pacto de absoluto silencio.

    2. Analiza el siguiente poema:
    Marca las sinalefas, cuenta las sílabas teniendo en cuenta si la última palabra es aguada, llana o esdrújula, escribe las letras de las rimas en mayúscula sin son versos de arte mayor y en minúscula sin lo son de arte menor.
    Responde también a estas preguntas:
    a) ¿Cuántos versos tiene el poema?
    b) ¿Cuántas estrofas tiene?
    c) ¿Cuántos versos de arte mayor tiene el poema?

    3. Cambia los adjetivos de la primera estrofa por sus antónimos.

    lunes, 3 de febrero de 2025

    TAREA LUNES 3 DE FEBRERO

    MATEMÁTICAS
    Tenéis asignados 5 That Quiz sobre fracciones. Leed bien los títulos.
    Y estudiad para la prueba de mañana.

    TEXTO PARA ANALIZAR

     ¡Vaya! Aquella mañana, mi hermano pequeño corría rápidamente por el amplio jardín de nuestra casa, mientras yo, cansado, lo observaba desde lejos. Él quería jugar, pero yo había decidido descansar un poco. De repente, tropezó con una piedra y cayó.

    —¡Ay! —exclamó con dolor.

    Sin dudarlo, me acerqué y lo ayudé a levantarse. "No te preocupes, esto pasa a veces", le dije con una sonrisa. Su rodilla estaba un poco sucia, pero no parecía herido.

    —Toma, esta es tu botella de agua —le dije, entregándole la suya.

    Después de beber, él me miró con gratitud y exclamó:

    —Gracias, hermano. ¡Eres el mejor!

    Y así, seguimos disfrutando de aquel soleado día juntos.



    El viejo enemigo subió lentamente por el camino oscuro.

    El pequeño problema apareció en la noche fría.

    El hombre débil rechazó la oferta difícil.