martes, 15 de marzo de 2022

TAREA MARTES 15 DE MARZO

LENGUA
Volver a revisar el cuento para asegurarnos de que está hecho correctamente.

MATEMÁTICAS
1. Realiza las divisiones. Antes de empezar encuentra la división equivalente:
a) 1.678 : 4,3
b) 345 : 0,52
c) 456,85 : 6,2

2. Responde a las preguntas:
Si tengo 500 canicas y el 50% son de color rojo, ¿cuántas son rojas?
Si el 25% son azules, ¿cuántas son azules?
¿Cuántas canicas son el 100%?

CIENCIAS SOCIALES
Estudiamos por escrito el Neolítico y la Edad de los Metales.

lunes, 14 de marzo de 2022

APUNTES DE LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA

https://drive.google.com/file/d/1CzzFDGl9eDoZhCiZmafmn4GkTj4oqalA/view?usp=sharing

TAREA LUNES 14 DE MARZO

LENGUA
Realizar el cuento en WPS como hemos apuntado en la agenda: Letra "Cutive Mono" en tamaño 12, un mínimo de 250 palabras y la Alineación "Justificado".  Después, tenéis que enviármelo a    ruben.fuentes@educar.jccm.es. 

Actividades 1, 3 y 5 de la página 145 en LA TABLET.

MATEMÁTICAS
1. Realiza las siguientes divisiones:
134,5 : 9 
256,9 : 23
14,67 : 35 

2. Saca dos cifras decimales a las siguientes divisiones:
2.345 : 52
5.893 : 65 
8.987 : 73

3. Averigua sin resolver las divisiones equivalentes (es decir, quitar los decimales al dividendo y al divisor multiplicando por la cantidad que corresponda 10, 100, 1000...). Mira el ejemplo:
Ejemplo: 13,56 : 5 (multiplicamos el dividendo y el divisor por 100 para cambiar el número decimal por un número natural y nos queda la división 1.356 : 500

578,5 : 45
456 : 6,9 
9837 : 3,56
89,87 : 2.56 

viernes, 11 de marzo de 2022

TAREA VIERNES 11 DE MARZO

EL FIN DE SEMANA SOLO QUIERO QUE LE DEIS UNA VUELTA AL TRABAJO  Y ESTUDIEIS EL TEMA 6 DE SOCIALES

jueves, 10 de marzo de 2022

TAREA JUEVES 10 DE MARZO

LENGUA
1. Análisis morfológico:
Aquellos cuatro niños sujetaban la vieja puerta.
Sus simpáticos amigos tuvieron una idea genial.  

2. Inventa una oración que cumpla estos requisitos siguiendo el ejemplo:
Grado comparativo de igualdad con el adjetivo inteligente: "Mi perro es tan inteligente como el tuyo"

Grado comparativo de inferioridad con el adjetivo antiguo
Grado superlativo con el adjetivo rápido
Grado positivo con el adjetivo responsable
Grado comparativo de superioridad con el adjetivo salado

MATEMÁTICAS
1. Realiza las divisiones:
134,7 : 4
34,78 : 24 
673,8 : 72 

2. Saca dos decimales a estas divisiones de números naturales:
956 : 6 
14 : 43
19.786 : 56
 

miércoles, 9 de marzo de 2022

TAREA MIÉRCOLES

CHICOS, NO OS PREOCUPÉIS, NO HAY TAREA, PERO ESTUDIAD UN POCO DE CIENCIAS SOCIALES, POR FAVOR.

lunes, 7 de marzo de 2022

TAREA LUNES 7 DE MARZO

LENGUA

1. Copia las oraciones, rodea los adjetivos y después identifica e indica el grado en el que aparecen:

  • Este balcón es el más bonito de la finca.
  • La película tiene un final emocionantísimo.
  • El zumo de naranja es más ácido que el de manzana.
  • Andrea es una chica estudiosa.
  • Sofía consiguió hacer un pastel extraligero
  • Andrés es más alto que su hermano.
  • Lucía es tan inteligente como Eva.
  • El sillón nuevo es más cómodo que el viejo.
  • Luis es menos hablador que su hermano.
2. Analiza morfológicamente:
Estos días son lluviosos.

MATEMÁTICAS
1. Terminar las divisiones de la ficha de abajo que hemos empezado en clase. Recuerda que hay que hacer las pruebas y que el resto siempre termina en centésimas.

CIENCIAS SOCIALES
Seguimos revisando el trabajo de la Prehistoria y la Edad Antigua y nos lo aprendemos.

DIVISIONES SACANDO DECIMALES

1. Divide sacando dos cifras decimales y después realiza la prueba:

miércoles, 2 de marzo de 2022

TAREA MIÉRCOLES 2 DE MARZO

PREPARAMOS LA PRUEBA DE MAÑANA DE MATEMÁTICAS

Realiza el 9 y el 13 de la página 108 en la tablet.

Realiza el 8 de la página 105 en el cuaderno

1. Coloca y realiza las operaciones:

3,578 + 134 + 8.984,35 =

4.675 - 34,895 = 

456,89 x 3,5 =

345,2 x 2,47 =

55,32 x 0,56 =

690,3 x 6,04 =

2. Aproxima los números decimales a la cifra indicada: 

4,578 (d) =

35,87 (U) =

0,938 (c) =

789,045 (U) =

3. Calcula como en el ejemplo:
123/100 = 123 centésimas = 1,23

489/10 =
23/1000 =
983/100 =

3. Calcula como en el ejemplo:
1,23 = 123/100 = 123 centésimas

8,984 =
0,45 =
123,5 =