martes, 15 de noviembre de 2022

TRABAJO C. SOCIALES 6º A

1. Escribe en tu cuaderno dos ejemplos de cada uno de los siguientes elementos del relieve de Europa. Busca ayuda en el libro de Sociales:

Dos sistemas montañosos:
Dos ríos:
Dos penínsulas:
Dos cabos:
Dos golfos:
Dos mares:
Dos archipiélagos:
Dos islas:

2. Realiza estos juegos con ayuda del mapa del relieve de Europa de tu libro:


PLAN DE TRABAJO MARTES 15 DE NOVIEMBRE

Hola, chicos. Hoy no vendré al colegio por enfermedad, así que espero que os portéis muy bien y seáis muy agradecidos con los profes que estén con vosotros a lo largo de la mañana. 
Este es el trabajo que tenéis que hacer. Luego os dejo algo de tarea para la tarde. 
Sé que puedo confiar en vosotros. GRACIAS.

LENGUA
Leed vuestros libros hasta las 9:20h.
Lectura del apartado 3 "Por un mundo mejor" y actividades 1en la tablet y  3, 4, 5, 6, 7, y 8 en el cuaderno.

MATEMÁTICAS
1. Realiza las siguientes operaciones:
a) 467.904 + 8.903.456 + 13.578 + 410
b) 350.146 - 17.798 (con la prueba)
c) 14.567 x 503
d) 90.489 x 890
e) 35.678 : 43 (con la prueba)
f) 145.893 : 251

2. Tenéis una ficha asignada en Liveworksheets.

CIENCIAS SOCIALES
Realizad este BreakOut en equipos. Si termináis, corregid con vuestro equipo la tarea de ayer.


VALORES SOCIALES
Cada grupo continúa trabajando en el Proyecto "Fabricantes de Oportunidades".

lunes, 14 de noviembre de 2022

TAREA LUNES 14 DE NOVIEMBRE

CIENCIAS SOCIALES
La prueba de evaluación será el próximo jueves 17
1. Completa la tabla con los nombre de los ríos de España:

2. Escribe cómo se llama cada elemento del relieve de España. Recuerda que los elementos del relieve son nombres propios y se escriben con mayúscula.
Ejemplo: 1 = Macizo Galaico

3. Escribe cuáles son los principales ríos de la vertiente cantábrica.

4. Escribe cuáles son los cuatro tipos de climas y cuál es la vegetación que tiene cada uno de ellos.

5. Pon dos ejemplos de cada uno de los siguientes elementos del relieve de Europa:
Dos sistemas montañosos:
Dos ríos:
Dos penínsulas:
Dos cabos:
Dos golfos:
Dos mares:
Dos archipiélagos:
Dos islas:

jueves, 10 de noviembre de 2022

TAREA JUEVES 10 DE NOVIEMBRE

TERMINAR LA AUDIOGUÍA 

1. Resuelve las operaciones combinadas:

a) 39 + 63 x 9 + 108 - 29 x 3 =
b) (26 x 13) - 89 + (198 + 12) x 5 =
c) 398 + (109 x 4) + 342 : 9 - (194 - 108) =

2. Realiza las multiplicaciones y las divisiones (con su prueba):
a) 34.928 x 460 
b) 32.046 x 903
c) 56.983 : 45
d) 145.893 : 253

miércoles, 9 de noviembre de 2022

TAREA MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE

MATEMÁTICAS
1. Descomponer en potencias de base 10.
a) 34.783 
b) 108.890 
c) 4.860.035

2. Averigua el número:
a) 3 x 100.000 + 6 x 1.000 + 4 x 100 + 7 x 10
b) 5 x 1.000.000 + 4 x 10.000 + 6 + 1.000 + 9

3. Desarrolla y resuelve las potencias:
a) Cinco a la sexta
b) Nueve al cubo
c) Trece al cuadrado
d) Diez a la sexta

4. Resuelve las operaciones combinadas:
a) 56 + 68 x 5 + 67 - 34 x 3 =
b) (34 x 7) - 32 + (67 + 15) x 6 =
c) 79 + (77 x 4) + 81 : 9 - (157 - 97) =

5. Realiza las multiplicaciones y las divisiones (con su prueba):
a) 38.803 x 320 
b) 96.167 x 504
c) 12.456 : 26
d) 124.784 : 315


martes, 8 de noviembre de 2022

TAREA MARTES 8 DE NOVIEMBRE

LENGUA
1. Estudia todos los pasos que hay que seguir a la hora de describir objetos, lugares y escenas.

2. Rodea los adverbios del siguiente texto y di de qué tipo son:
Jamás voy a olvidar lo lejos que estaban mis padres antes de casarse, ellos se encontraban en diferentes ciudades, el muy arriba de la montaña y mi madre más allá de ella, después de mares y ríos, aunque su amor fue infinito se volvieron a encontrar, no fue muy tarde, al verse no se volvieron a separar nunca más.

3. Realiza una descripción de un objeto que tú elijas siguiendo los pasos necesarios:



REPASO UNIDAD 2 DE LENGUA

4. Rodea los adverbios y di de qué tipo son.  Después, subraya la palabra a la que complementa y escribe si se trata de un verbo, un adjetivo u otro adverbio.

El perro corría muy rápido.

Anoche, cenamos demasiado.

Es muy tarde para salir a pasear.

5. Escribe 3 definiciones de la palabra polisémica "mono" (utiliza números del 1 al 3): 

6. Convierte en adverbios los adjetivos de este texto: 

Luis estaba triste. Tenía un amigo muy loco que siempre le decía palabras horribles. 


TABLA DE LOS CLIMAS DE ESPAÑA (6º)



jueves, 3 de noviembre de 2022

TAREA JUEVES 3 DE NOVIEMBRE

MATEMÁTICAS
1. Realiza las divisiones y su prueba:
a) 34.989 : 45
b) 67.983 : 234
c) 78.937 : 345

2. Realiza las multiplicaciones:
a) 34.670 x 345
b) 67.295 x 506

3. Escribe en forma de potencia y resuelve:
a) Tres a la quinta
b) Siete al cubo
c) Ocho elevado a cinco
d) Trece al cuadrado