lunes, 29 de abril de 2024

TAREA LUNES 29 DE ABRIL

Recordad: "20 días de clase"

LENGUA
Continuamos el ejercicio que hemos empezado en clase con estas oraciones:
La casa de mi abuela es muy bonita
El hombre de ese banco comía pipas con sal.
Parecíamos unos chicos con suerte.
Observaremos la evolución del problema.

Os dejo el vídeo donde os explican como averiguar el Atributo y el CD de una oración mediante los  métodos que hemos utilizado en clase.

MATEMÁTICAS
Terminar el 1 y hacer el 2, 3, 4 y 5 del Repasamos en el cuaderno.

Tenéis asignado un That Quiz para hacer en el cuaderno (no es necesario dibujar los polígonos). Id poniendo los números de cada pregunta y escribid primero la fórmula de su área.

jueves, 25 de abril de 2024

TAREA JUEVES 25 DE ABRIL

LENGUA
Continuación del ejercicio 2.

Aquellas ricas magdalenas de mi abuela tenían pepitas de chocolate.
Pensaron muy bien en la solución.
Su madre y ella fueron al lugar de su nacimiento.
Todas las cosas parecen muy antiguas.
Despertamos muy desorientados.
Nuestra poca confianza tenía los días contados.

MATEMÁTICAS
Calcula el perímetro, longitud y área de las siguientes figuras. No es necesario que los dibujes.
a) Un rombo de diagonal mayor 6 cm, diagonal menor 4,5cm y 3 cm de lado.
b) Un trapecio de 6,5 cm de base mayor, 3,5 cm de base menor y 4,5 cm de altura.
c) Un hexágono regular de 5cm de lado y 2,5 cm de apotema.
d) Un romboide de base 7,8cm, 4,6 cm de lado y 5,3cm de altura.


martes, 23 de abril de 2024

ATRIBUTO, COMPLEMENTO DIRECTO (CD), COMPLEMENTO INDIRECTO (CI) Y COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (CC)


 

TAREA MARTES 23 DE ABRIL

LENGUA
Terminar las actividades del Día del libro.

MATEMÁTICAS
1. Dibuja utilizando regla y compás y calcula su perímetro y su área:
a) Un cuadrado de 4cm de lado.
b) Un rectángulo de 6cm de base y 2 de altura.
c) Una circunferencia y círculo de 3,5cm de radio.
d) Esta figura compuesta:


23 DE ABRIL: DÍA DEL LIBRO

1. ¿Qué propósito tiene el celebrar el "Día del Libro"?
2. ¿Por qué se celebra ese día y no otro?
3. Hubo un tercer escritor que murió el mismo día.¿Sabes su nombre?

Vamos a investigar ahora algo sobre la vida de Cervantes.
4. Escribe el nombre completo, el lugar, año de su nacimiento y muerte.
5. ¿Por qué se llamó "El Manco de Lepanto"?
6. ¿Sabes el nombre completo de su obra más conocida?
7. ¿A qué trabajo se estaba dedicando cuando, por problemas en el mismo, acabó en la cárcel?
8. Las palabras con las que empieza El Quijote son conocidas mundialmente, ¿sabes qué palabras son ésas?

Ahora ya sabes que William Shakespeare fue otro gran escritor que murió diez días después que Cervantes, vamos a averiguar algo más sobre él.
9. ¿Dónde y cuándo nació?
10. Escribe el nombre de tres de sus obras más famosas.

miércoles, 17 de abril de 2024

TAREA MIÉRCOLES 17 DE ABRIL

LENGUA
Estudiar el apartado de "En resumen" y practicar todo el análisis que hemos visto en este tema.
https://s3-packer-es.smaprendizaje.com/resources/649c9078-b8d1-4538-af40-1778abf511c0-43357-btoven-225714/214661D_bl02sa07_oracion_doc.pdf

MATEMÁTICAS
1. Tenéis asignado un That Quiz para hacer en el cuaderno.
2. Calcula el perímetro y el área de las siguientes figuras compuestas: