jueves, 30 de enero de 2025

TAREA JUEVES 30 DE ENERO

LENGUA

Pasar la poesía a un folio para entregarla mañana y recitarla muchas veces con el tono adecuado. Mañana las leeremos todas en clase.

1. Inventa un acróstico con tu nombre. Te dejo un ejemplo: 

MATEMÁTICAS 

Tenéis asignados dos That QUiz.

Y también tenéis que hacer este 99 Math: https://99math.com/join/65793143

miércoles, 29 de enero de 2025

TAREA MIÉRCOLES 29 DE ENERO

LENGUA
Terminar el poema del trabajo para el viernes. Mañana me lo tenéis que enseñar todos.

1. Copia y analiza el siguiente poema siguiendo los mismos pasos que hemos hecho esta mañana:
MATEMÁTICAS
Realiza las actividades 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 de esta ficha en el cuaderno:

SOCIALES
Estudiar la presentación de Historia de España del siglo XIX.

martes, 28 de enero de 2025

PLANNING MARTES 28 DE ENERO

Buenos días, chicos. Ayer me realizaron una intervención médica y todavía estoy muy dolorido, por eso hoy no podré venir al colegio.
Os dejo por aquí las actividades que tenéis que realizar. Lo que no terminéis lo hacéis de tarea para casa.
Confío en que os comportaréis bien y recordad la responsabilidad de todo el grupo.
Mañana nos vemos.
Buen día.

LENGUA
1ª Sesión
Lectura "Sopa de Europa" de la Unidad "¿Nos vamos de viaje?. Recuerda leer el texto al menos dos veces.

Y después de leer dos veces, realizar individualmente las siguientes actividades:
1, 2, 4, 6 en la tablet
3, 5, 7, 8 y 9 en el cuaderno

2ª Sesión
1. Realiza en equipo el análisis morfosintáctico de estas oraciones:

Si termináis, continuad individualmente con el poema que hay que entregar el viernes.

MATEMÁTICAS
3ª Sesión
Corregir la ficha de problemas sobre fracciones que había como tarea.

Tenéis asignados 3 That Quiz sobre fracciones para hacer en limpio en el cuaderno. Hay que hacerlos en equipo. 

NO RELIGIÓN
4ª Sesión
Continuar con los trabajos sobre los personajes del documental "Camino a la escuela".

MATEMÁTICAS
6ª Sesión
Realizar por parejas el siguiente Quizizz de problemas de fracciones. Utiliza tu pizarra blanca: 
4025 0376

lunes, 27 de enero de 2025

TAREA LUNES 27 DE ENERO

LENGUA
Actividades de repaso de la unidad "Construimos en conjunto". Todas en la tablet menos la número 10 que se hace en el cuaderno igual que hemos hecho hoy en clase.

Empezar con la poesía que hay que entregar el viernes. Recuerda: se trata de un poema de 4 estrofas de 4 versos de 8 sílabas cada una, con rima obligatoria entre el 2º y el 4º verso (opcional entre el 1º y el 3º) y con temática libre (pero intentando que no sea demasiado infantil)

MATEMÁTICAS
Ficha de problemas de fracciones.

TRATADO DE FONTAINEBLEAU

El Tratado de Fontainebleau, firmado el 27 de octubre de 1807, fue un acuerdo entre España y Francia que marcó un punto de inflexión en la historia de la península ibérica. Negociado en gran parte por el ministro Manuel Godoy, favorito del rey español Carlos IV, este tratado tenía como objetivo coordinar la invasión y reparto de Portugal, aliado tradicional del Reino Unido.

Según el tratado, Francia, liderada por Napoleón Bonaparte, y España se comprometían a dividir Portugal en tres partes: el norte y el centro estaría bajo administración directa de Francia; y el sur sería otorgado a Godoy, quien recibiría el título de Príncipe de los Algarves como recompensa por su apoyo.

Godoy, ambicioso y ansioso por ganar poder y prestigio, impulsó este acuerdo confiando en la alianza con Napoleón. Sin embargo, el tratado resultó ser una trampa para España. Las tropas francesas que entraron en territorio español para invadir Portugal no se limitaron a cumplir su propósito inicial, sino que aprovecharon para ocupar ciudades españolas clave. Esto condujo a la crisis dinástica de los Borbones, la abdicación forzada de Carlos IV y su hijo Fernando VII, y el inicio de la Guerra de la Independencia Española (1808-1814).

El papel de Godoy en este episodio ha sido objeto de fuertes críticas históricas, ya que su decisión de firmar el tratado se percibe como un error estratégico que facilitó la entrada de Napoleón en España y su posterior intento de someterla. El Tratado de Fontainebleau, lejos de fortalecer a España, desató una de las mayores crisis políticas y sociales de su historia.

ACTIVIDADES LENGUA

1. Analiza morfológicamente las siguientes oraciones:
Aquellos fueron unos días muy complejos para mí.
Nuestros complejos eran antes un grave problema.

2. Escribe las oraciones anteriores cambiando todas las palabras que puedas por sus sinónimos.

miércoles, 22 de enero de 2025

INFOGRAFÍA SOBRE LAS FRACCIONES

Realiza una infografía o un mapa conceptual sobre las fracciones (puede ser en Canva o en una cartulina blanca a mano). Utiliza todas las imágenes que necesites y escribe explicaciones breves sobre cada uno de los apartados. Recuerda que este tipo de imágenes son parte de los textos discontinuos:

1. PARTES DE UNA FRACCIÓN
2. TIPOS DE FRACCIONES: PROPIAS E IMPROPIAS
3. FRACCIONES EQUIVALENTES: AMPLIACIÓN, SIMPLIFICACIÓN Y FRACCIÓN IRREDUCIBLE
4. NÚMEROS MIXTOS
5. ORDENAR FRACCIONES CON DISTINTO DENOMINADOR (mcm)
6. FRACCIÓN DE UN NÚMERO
7. OPERACIONES CON FRACCIONES: SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN.

PRACTICAMOS POESÍA




martes, 21 de enero de 2025

TAREA MARTES 21 DE ENERO

LENGUA
1. Copia en tu cuaderno este poema, marca las sinalefas, cuenta las sílabas de los versos de estas estrofas y señala también su rima. Ejemplo: (7a, 7b o lo que sea)

DOS

Dos almas que se cruzaron,
dos corazones que lloran,
lágrimas tristes que afloran
en vientos que no soñaron.

Sentimientos que devoran
un dolor inadvertido,
un puñal en el olvido
de mentes que no se añoran.

2. Copia esta poesía en tu cuaderno. Señalas sinalefas, cuenta las sílabas y escríbelas al final de cada verso. En este caso, como podrás comprobar, solamente riman los versos 2º y 4º. Inventa dos estrofas más, manteniendo en cada una de ellas el primer verso: "Ahora que llega el frío"

AHORA QUE LLEGA EL FRÍO

Ahora que llega el frío,

enrojecen mis orejas,

me pongo mis guantes rojos

y mi bufanda violeta.


Ahora que llega el frío,

quiero que llegue el verano,

para viajar a la playa

con mis padres y mi hermano.

MATEMÁTICAS

TERMINAR EL QUIZIZZ PARA MAÑANA

Resuelve estos problemas en tu cuaderno. Copia el título, por supuesto:


lunes, 20 de enero de 2025

TAREA LUNES 20 DE ENERO

LENGUA
1. Rodea las conjunciones y subraya las interjecciones que aparecen en el texto. 
Ay, no sé si comer chocolate o yogur. Uy, es que el yogur es más sano pero me apetece más el chocolate. Mi madre dice que no coma mucho chocolate ni muchos dulces, aunque luego me deja probar algún bollo.

2. Indica los adverbios que hay en estas oraciones y di a qué palabras modifican. 
a. Ahora haremos los deberes. 
b. ¿Vienes tú también al cine? 
c. Deja el equipaje arriba. 
d. He pensado mucho en ti. 
e. Quizá lleguemos a un acuerdo satisfactorio. 
f. ¿No me has traído el libro de la biblioteca? 
g. Estudiaré más en el próximo trimestre.

3. Completa la tabla:

MATEMÁTICAS
1. Tenéis asignado un That Quiz para hacer en el cuaderno y expresar los resultados en forma de fracción irreducible.

2. Tenéis asignado un 99Math sobre fracción de un número.