martes, 29 de noviembre de 2022

TAREA MARTES 29 DE NOVIEMBRE

Poesía para el taller del viernes

LENGUA
1. Marca las sinalefas, mide los versos, escribe las rimas y analiza las poesías como hemos hecho hoy en clase. Fíjate en el ejemplo. Recuerda que los versos de arte menor se ponen con minúsculas y los versos de arte mayor con mayúsculas:

Ejemplo:

En mi cara redondita
tengo ojos y nariz,
y también una boquita
para hablar y para reír.

Con mis ojos veo todo,
con la nariz hago achís,
con mi boca como como
palomitas de maíz.

2. Haz un esquema en el que reflejes los 3 géneros literarios según viene en el libro:

MATEMÁTICAS








lunes, 28 de noviembre de 2022

TAREA LUNES 28 DE NOVIEMBRE

LENGUA

1.     1. Lee los siguientes fragmentos de poemas y, después, responde.

a. ¡Oh, viejas moscas voraces ____

como abejas en abril, ____

viejas moscas pertinaces ____

sobre mi calva infantil! ____

 

Antonio Machado

Caminos y cantares

 

b.

La luna estaba en el pino ____

Rosa en el cielo violeta, ____

Hoy viene en una carreta, ____

Muerto y sin rumor, el pino. ____

 

Juan Ramón Jiménez

Verde verderol

Edelvives

·       Escribe junto a cada verso su medida. Marca las sinalefas que haya.

2.     2. Escribe a qué palabras se refieren estas definiciones.

 

·       Grupo de versos  _________________

·       Línea de un poema  _______________

·       Repetición de los sonidos finales de dos o más versos  ___________

·       Texto literario escrito en verso  _________________

·       Verso o versos que se repiten detrás de una estrofa  ____________

MATEMÁTICAS


 













4. Realiza las siguientes operaciones:





jueves, 24 de noviembre de 2022

POESÍA DE LOS MESES DEL AÑO

Completa la siguiente poesía. 

Debes hacer en total 4 estrofas de 4 versos cada una. 

Los versos dos y cuatro de cada estrofa deben rimar.

El número de sílabas de cada verso debe ser de 8 o 9.

Recuerda que si la última palabra del verso es aguda hay que sumarle una sílaba.

Hazlo en el cuaderno y luego pásalo a WPS en formato PDF. 

Por el título un guión y tu nombre.

Súbelo al PAdlet de abajo.


UN VIAJE DE DOCE MESES

El año comienza en enero, (9)

después continúa febrero, (9)

el siguiente mes es marzo, (8)

que siempre queda el tercero. (8)


La lluvia prefiere abril, (7 +1)

a mayo le gustan las flores... (9)


Hecho con Padlet

martes, 22 de noviembre de 2022

TAREA MARTES 22 DE NOVIEMBRE

LENGUA

1. Busca las palabras del siguiente texto que tienen diptongo e hiato y clasifícalas en dos grupos:

Cintia tocaba el piano de forma que parecía una caricia a los dos; le pedía al público con estas palabras, no Menospreciéis esta música pues ella viene de mi corazón.
Laura y aurora escucharon un aullido en la lejanía; quisieron saber de dónde venía, pero sólo pudieron ver a un gaucho que pasaba por el lugar, a quien le dijeron; si averiguáis quién causó el aullido le daremos una recompensa mi querido señor.

2. Pon las tildes que necesite el siguientes texto:
El desencantado se arrojo a la calle desde el decimo piso.  A medida que caia iba viendo a traves de las ventanas la intimidad de sus vecinos, las pequeñas tragedias domesticas, los amores furtivos, los breves instantes de felicidad cuyas noticias no habian llegado nunca hasta la escalera comun…, de modo que en el instante de reventarse contra el pavimento de la calle habia cambiado por completo su concepcion del mundo: habia llegado a la conclusion de que aquella vida que abandonaba para siempre por la puerta falsa valia la pena de ser vivida.

MATEMÁTICAS
Tenéis asignado un That Quiz. Las operaciones hay que hacerlas en el cuaderno.

lunes, 21 de noviembre de 2022

TAREA LUNES 21 DE NOVIEMBRE

LENGUA
Tenéis asignada una actividad en That Quiz sobre acentuación.

MATEMÁTICAS
1. Comprueba si los siguientes pares de fracciones son equivalentes:
3/5 y 4/6
2/4 y 10/20
5/6 y 20/24

2. Encuentra tres fracciones equivalentes por el método de amplificar:
3/4
5/7
4/6

3. Simplifica las fracciones hasta llegar a una fracción irreducible como en el ejemplo:
16/20 = (entre 2) 8/10 = (entre 2) 4/5
20/30 =
24/32 =
18/27 =




DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

martes, 15 de noviembre de 2022

TAREA MARTES 15 DE NOVIEMBRE

LENGUA
Terminar las actividades de la lectura.

MATEMÁTICAS

CIENCIAS SOCIALES


TRABAJO C. SOCIALES 6º A

1. Escribe en tu cuaderno dos ejemplos de cada uno de los siguientes elementos del relieve de Europa. Busca ayuda en el libro de Sociales:

Dos sistemas montañosos:
Dos ríos:
Dos penínsulas:
Dos cabos:
Dos golfos:
Dos mares:
Dos archipiélagos:
Dos islas:

2. Realiza estos juegos con ayuda del mapa del relieve de Europa de tu libro: